Rememoran presencia de Fidel en Las Tunas

16 de Ago de 2023
Portada » Noticias » Rememoran presencia de Fidel en Las Tunas

 Las Tunas.- Anécdotas y recuerdos sobre las profundas huellas que dejó Fidel Castro en quienes combatieron a sus ordenes, trabajaron o lo conocieron en alguna de sus visitas a Las Tunas fueron compartidas por combatientes de la revolución cubana, ACRC, e historiadores.

El conversatorio abrió con la presentación de la revista El Historiador, dedicada al Líder de la Revolución cubana por el presidente en funciones de la Unión de Historiadores en la provincia, Ricardo Ávalo Avilés y la venta de libros alegóricos.

Otras notas del intercambio fue la intervención del Jefe de la Secretaría de trabajo patriótico militar e internacionalista de la ACRC, Félix Rosales Lemus sobre las más de veinte visitas de Fidel a la provincia.

Asimismo, el combatiente, Héctor San Juan, rememoró sus impresiones durante la lucha en la sierra, la creación de las milicias revolucionarias, el desembarco de Playa Girón y otras acciones a las ordenes de Fidel.

En la sede de la UNHIC, los participantes y premiados en el Concurso 30 años de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y el jurado recibieron el reconocimiento por su aporte al rescate de la historia de esa organización.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *