Analizan en Las Tunas dificultades en construcción de viviendas

9 de Jun de 2023
   39

Las Tunas.- El comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro de la República de Cuba, insistió hoy en Las Tunas en la necesidad de desarrollar las capacidades locales para los materiales de la construcción y así avanzar en el programa de edificación de viviendas.

En reunión de análisis con los responsabilizados con la tarea dijo que todos los proyectos del programa de la vivienda tienen que responder a las necesidades reales del territorio y no a planes que en ocasiones no son objetivos.

Aseguró que en casi todas las provincias del país se avanza poco en esta labor a lo que es necesario darle un vuelco total para garantizar la vivienda a quienes la necesitan.

Todos los recursos para la construcción de viviendas están en la provincia que es rica en productos para trabajar con arcilla y otros materiales locales que pueden ser reciclados.

Las Tunas tiene problemas en el ritmo constructivo de las viviendas, lo que se agrava con las más de tres mil 800 dañadas por eventos meteorológicos desde 2008, y aún cuando el objetivo es solucionar ese problema en 2025 al paso que se construye se necesitan 14 años para lograrlo.

Igualmente pasa con la solución de las más de 900 madres con tres hijos o más que no tienen vivienda, para lo cual se necesitan varios años si se tiene en cuenta que ahora mismo se construyen muy pocas casas para ese fin.

La provincia de Las Tunas está en condiciones de revertir está situación con una integración de todos los organismos y entidades de la provincia para aumentar el ritmo de trabajo con las condiciones materiales que puede tener el territorio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *