Montecristi, el manifiesto de la unidad independentista

25 de Mar de 2023
   51

En Cuba, ya muchos patriotas estaban peleando en la manigua tras el levantamiento contra el poder colonial del 24 de febrero de 1895.

Los máximos líderes de la insurrección, José Martí como Delegado del Partido Revolucionario Cubano y Jefe supremo y Máximo Gómez, como General en Jefe de las fuerzas independentistas, ya tenían todo casi listo para la expedición que los llevaría al suelo patrio para luchar por su liberación.

El 25 de marzo de 1895, en la ciudad dominicana de Montecristi, ambos líderes suscriben un documento titulado «El Partido Revolucionario Cubano a Cuba», que exponía ante los cubanos y el mundo que la guerra no se libraba contra el pueblo español, sino contra el yugo colonial que imperaba en el país desde tiempos de la conquista.

El manifiesto explicaba el programa concebido por el movimiento revolucionario y hace gala del anticolonialismo, el latinoamericanismo y el marcado antimperialismo martiano y su preocupación por los destinos de una República autentica que respondiera a los verdaderos intereses de los nacionales.

Impreso en más de diez mil ejemplares en Nueva York por instrucciones del Apóstol, se distribuyó en Cuba con la indicación de que llegara fundamentalmente a manos de los españoles. Fue una obra bien pensada para fortalecer la unidad y el espíritu libertario.

Los objetivos plasmados por Gómez y Martí en el Manifiesto de Montecristi serían conquistados definitivamente en 1959 en la gesta liderada por el ejército rebelde liderado por Fidel Castro, con el apoyo del pueblo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *