Realizan en Manatí III Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en su XVIII Periodo de Mandato

27 de Feb de 2023
   49

El informe de la liquidación del Presupuesto correspondiente al año fiscal 2022 realizado por el Consejo de la Administración y su dictamen, así como la aprobación del Plan de Acción sobre la Soberanía y Seguridad Alimentaria, estuvieron entre los temas que ocuparon la agenda de trabajo de los delegados y delegadas en la III Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) en su XVIII Periodo de Mandato.

En el encuentro, que tuvo lugar en el teatro del IPI «Gregorio Careaga Medina», se informó acerca de la situación de la sequía en el municipio. Al respecto, el director de Acueducto y Alcantarillado de Manatí, Manuel Rivero Cabrera, calificó el actual contexto de «crítico» con impactos negativos en la gran mayoría de las fuentes de abasto y actualizó sobre la estrategia para hacer frente a esta circunstancia natural.

En este sentido aclaró que ya iniciaron las acciones proyectadas para beneficiar a la cuenca del Cerro de Caisimú y la instalación temporal de una toma de agua en el Poza Basculador, que ha permitido asistir con el servicio a varias comunidades del poblado cabecera y otros barrios aledaños, en tanto las personas de manera individual y con medios propios han estado aprovisionándose en ese mismo lugar.

Por otra parte, el director de la Unidad Empresarial de Base Eléctrica Manatí, Nolberto Santana Brito, explicó a la Asamblea por dónde transita la situación energética del país e informó que el municipio hoy se encuentra en el bloque cuatro de apagones programados, aunque especificó que las afectaciones están alrededor de una hora en los horarios previstos.

El informe del CAM sobre la liquidación del Presupuesto 2022 estuvo a cargo de la directora de Finanzas y Precios, Marilin Leyva Martínez, quien precisó que fue desfavorable el comportamiento de resultados presupuestarios. Sin embargo, aclaró que se protegieron los servicios de la Salud, Educación, Deporte, Cultura, las comunidades en transformación y un grupo significativo de personas en condiciones de vulnerabilidad.

Al debatir el tema, los delegados manatienses coincidieron en plantear el elevado impacto de la Asistencia Social para la atención a la Política Demográfica, a las personas de más bajos ingresos, adultos mayores que viven solos y la asignación de recursos materiales para los más necesitados. No obstante, llamaron a elevar las acciones para perfeccionar esta actividad, a completar los miembros que participan en el ente coordinador en los consejos populares y a continuar tramitando las inquietudes de quienes llegan en busca de la ayuda estatal.

La Intendente Municipal, Yamilet Borreto Labrada, se refirió a las 63 medidas para dinamizar el sector agropecuario y el Programa de Autoabastecimiento Municipal como parte del Plan de Acción sobre Soberanía y Seguridad Alimentarias y Nutricional. También se realizó el debate por parte de los delegados sobre este tema.

Al evaluar el tema, la Asamblea se pronunció por dar prioridad a esta tarea, tanto desde las unidades productoras como desde los Consejos Populares. Se solicitó la aprobación de financiamiento para la reparación y mantenimiento de canales a fin de garantizar eficiencia, al tiempo que demandaron la revisión de la actual situación de los precios de venta bajo la modalidad de oferta y demanda, atendiendo a cálculos objetivos de las fichas de costo. El presidente de la AMPP, Yolexy Pavón Vázquez, enfatizó en la buena planificación bajo la premisa de una correcta contratación. “No podemos trabajar a ciegas. Hay que darle más participación al Mercado Agropecuario Estatal», acotó.

En otro momento de la III Sesión Ordinaria de la AMPP en su XVIII Periodo de Mandato se analizaron aspectos relativos a la legalidad y el orden interior con énfasis en los resultados de la prevención y la atención social, en tanto el CAM informó acerca de su gestión para el avance de la Informatización de la Sociedad.

Reynaldo Ruiz Rivero Álvarez, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, destacó la necesidad de materializar todo lo que se pueda hacer en aras de producir alimentos desde cada barrio. En este sentido llamó a trabajar intencionalmente para reducir las tierras ociosas y rescatar las áreas para la siembra del arroz donde haya garantía de agua. «Tenemos que apelar más a la creación y a la experiencia de los productores que han logrado producir. Nutrir los suelos con materia natural», puntualizó.

Igualmente alertó sobre los bajos niveles de aprobación de créditos para fomentar el autoconsumo de los campesinos y de los centros laborales y de las unidades productoras estatales. Exhortó, además, a incrementar las áreas destinadas a los cultivos varios, en especial de yuca y plátano. «El momento nos impone buscar estrategias que respondan a las necesidades y las potencialidades que tenemos. Vamos a comer lo que seamos capaces de producir», expresó.

 

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *