Crean en Las Tunas sección de base de la Cámara de Comercio de Cuba

8 de Dic de 2022
   70

Las Tunas.- “Cada vez que uno viene a Las Tunas se llena de alegría, de orgullo, de entusiasmo y reafirma lo expresado por el presidente de la República, Miguel Díaz- Canel Bermúdez, de que debemos pasar de una política y de las consignas a la realidad.

Así ratificó Antonio Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, al dejar oficialmente constituida una sesión de base de este ente no gubernamental en la oriental provincia, con el objetivo de lograr mayor inserción de la economía local en el mundo de las relaciones económicas internacionales.

“Cuando usted lleva esa autonomía, que tanto defiende hoy el país, a donde se crean las riquezas -entiéndase territorio y empresa- la cantidad de iniciativas, la calidad y la innovación es enorme. Esto que apreciamos en Las Tunas resulta el inicio de un camino muy promisorio”.

En total son 18 las empresas estatales y una privada que integran esta                                                                                  sección de la Cámara de Comercio en la provincia, entre estas fueron elegidos los cinco miembros de su junta directiva, en representación de las entidades de mayor peso económico.

Como presidenta de esta junta fue seleccionada la especialista en comunicación y marketing de la empresa Metunas, Grexen Caballero Parra, quien a nombre de sus asociados ratificó el compromiso a continuar trabajando por posicionar al mercado tunero en el mundo de los negocios y las transacciones comerciales.

La creación de esta sesión de base de la cámara de Comercio de Cuba es el reconocimiento a los resultados que se han venido alcanzando en el territorio en materia de impulsar las relaciones económicas entre las entidades, la identificación de nuevo rublos exportables y la concreción de importantes negocios con inversión y capital extranjero.

Empresarios y representantes de entidades como Acinox, Metunas, la Empresa Pesquera, La Industria Alimenticia, el Turismo, la agropecuaria integral y la mypime Ensueños se refirieron a sus potencialidades y a lo que han avanzado en materia de negociaciones con socios y mercados extranjeros.

De trascendental en este periodo resulta el haber logrado oficializar a la Empresa Agropecuaria Integral (Agroint) como el primer polo exportador de la provincia, entidad a través de la cual todos los actores económicos del territorio podrán importar bienes y servicios.

Al reconocer los resultados del territorio, el presidente de Cámara de Comercio de Cuba destacó la integralidad con la que trabaja la provincia.

En esta oficialización el Gobernador de Las Tunas, Jaime Chiang Vega, destacó que todo lo que se ha hecho en materia de comercio exterior e inversión extranjera es para mejorar la calidad de vida de los tuneros, quienes en medio de la difícil situación financiera y energética no renuncian a desarrollar el territorio.

 

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *