Frente el cáncer de Pulmón, el compromiso por una calidad de vida

17 de Nov de 2022
   47

Las Tunas.-Abandonar el hábito de fumar puede contribuir a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, por ello conocer los factores de riesgo ambientales, las medidas de prevención y su detección temprana, contribuirá a disminuir el número de muertes evitables por esta causa.

Cada año se celebra el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, una enfermedad, que según estudios internacionales, existe una probabilidad de que en el transcurso de la vida uno de cada 15 hombres padezca, en tanto para una mujer el riesgo es de 1 en 17.

De ahí la importancia de su prevención para evitar posibles factores de riesgo como el alcohol, las sustancias nocivas para la salud y el tabaquismo, este último -ratifican investigaciones-, se ha comprobado que es causante del 85 por ciento de esta patología.

En la nación existe un programa de control, prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento y cuidados paliativos, así como también se fomenta la participación activa de la población en la prevención mediante el autocuidado y la autorresponsabilidad.

El Ministerio de Salud Pública implementa una estrategia en la cual está organizado el acceso al diagnóstico y tratamiento del cáncer con el funcionamiento de los servicios de Oncología médica en los hospitales del país.

Como parte de los estudios desarrollados por la comunidad científica de la nación resalta la vacuna terapéutica Cimavax-EGF, con resultados satisfactorios en personas en estado avanzado de esa enfermedad.

El cáncer de pulmón supera los cuatro mil nuevos diagnósticos cada año en la Isla, y es la causa más frecuente de fallecimiento en ambos sexos, por ello en la jornada se aboga por mantener una alta esperanza de vida en la población, en la que prevalezca una alimentación sana y la realización de la actividad física, un compromiso por una mejor calidad de vida.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *