Un memorial que honra a las víctimas de Barbados

6 de Oct de 2022
   31
Portada » Noticias » Fotorreportajes » Un memorial que honra a las víctimas de Barbados

Las Tunas.- El 6 de octubre de 1976 se produjo el sabotaje al avión de pasajeros de Cubana de Aviación. En aquel aciago día perdieron la vida 73 personas a consecuencia del diabólico plan urdido por inescrupulosas manos, que han utilizado el terrorismo como método habitual.

Tres de las víctimas eran tuneros y para rendir perpetuo tributo se creó el museo Memorial Mártires de Barbados, en la casa donde residía Carlos Miguel Leyva González. Abrió las puertas el 2 de julio de 1978.

El inmueble consta de dos niveles forrados de madera con techo de zinc y cerca del sitio, como parte de la honra a los deportistas caídos, se construyó una academia de esgrima para niños.

Cuenta con dos salas de exposiciones permanentes. En la primera se muestran objetos de alto valor histórico, el itinerario del avión DC-8-43, desde el momento en que parte de Venezuela y realiza el recorrido hasta su caída al mar el 6 de octubre de 1976. Se exponen además fragmentos del fuselaje del avión.

En la segunda sala se exponen los floretes pertenecientes a los tuneros Carlos Miguel Leyva González y Leonardo Mckenzie Grant, y las fotografías de los 73 inmolados. Varias son las actividades caracterizadoras del museo, que también constituyen un homenaje a las víctimas.

 

 

 

Últimas noticias

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

La Emisora Provincial Radio Victoria cumple 72 años hoy 20 de septiembre y desde nuestra planta vivimos este instante con el mayor de los orgullos. También con la satisfacción del deber cumplido porque hemos estado todo el tiempo con ustedes, tal como reza nuestro eslogan.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *