Pioneros de Las Tunas en proceso eleccionario y otras actividades

30 de Sep de 2022
   36

Las Tunas.- Más de 35 mil pioneros de Las Tunas participaron en las elecciones pioneriles, ejercicio estudiantil y de democracia que protagonizaron escolares de cuarto a noveno grados.

En cada escuela primaria, de la educación especial y secundaria básica, se eligió el Consejo de Colectivo, integrado por siete miembros, cada uno de estos, indistintamente, responsable de la esfera de estudio, trabajo, emulación, actividades, del quehacer del Movimiento de Pioneros Exploradores, la emulación y de una corresponsalía pioneril.

Así lo explicó Lucrecia Pérez Vargas, metodóloga de Educación, quien destacó que la elección supone, para la niñez y la adolescencia, un acto de madurez, sentido de la responsabilidad y comprensión de la necesidad, la significación y el alcance de ejercer conscientemente el derecho a elegir y ser elegido.

La autoridad explicó que fungieron como observadores del proceso eleccionario unos seis mil alumnos de tercer grado, quienes el próximo curso ya podrán ser parte de este ejercicio que les prepara para el futuro.

En el mes de octubre, la Organización de Pioneros José Martí dará la bienvenida a las niñas y niños que cursan el primer grado quienes recibirán la pañoleta azul, el venidero día 7, en homenaje a Ernesto Che Guevara.

Unas jornadas después estos pioneros ingresarán al Movimiento de Exploradores, estructura que ya tiene 45 años de funcionamiento y que les acerca al cuidado y conocimiento de la naturaleza, entre otras valiosas enseñanzas para la vida.

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *