Las Tunas.- De forma semipresencial, con gran protagonismo en las redes sociales, del 19 al 21 de noviembre acontece en Las Tunasla edición XXVI del Festival Internacional de Magia Ánfora 2021.
En esta ocasión se dedica al aniversario 225 de la fundación de la Ciudad Mágica de Cuba y a la Maga Merlina (María Ibáñez), quien desde los Estados Unidos siempre ha obsequiado su presencia y talento al certamen que defiende como suyo.
La peregrinación habitual al cementerio Vicente García en recordación al Mago Píter (José Reynerio Valdivia), artífice de Ánfora, marcó la inauguración de la cita, plato fuerte de las artes escénicas a finales del calendario en el Balcón del Oriente.
Según declaraciones a Tiempo21 del Mago Rudy (Rodelay León Figueredo), director de la compañía Huracán Mágico y anfitrión del evento, participan representantes de Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, México, Colombia, Venezuela y varias provincias de Cuba.
Los momentos teóricos acontecerán desde Internet con protagonistas de lujo, todos ilusionistas internacionales, en videoconferencias que se acercarán a la magia cómica, la interpretación, y la puesta en escena de la prestidigitación.
Espectáculos presenciales deleitarán al público tunero de la mano de la compañía de casa Huracán Mágico a las 9:00 PM con la presentación Noche mágica, el viernes en la Plaza Cultural y el sábado en el Cine Teatro Moncada de Jesús Menéndez.
También Noche mágica regalará a los pobladores de Manatí en el teatro de la localidad el día de cierre, llegando a otras zonas de la provincia con estas necesarias y siempre gratificantes actividades de extensión en los municipios.
Los pequeños de casa, además, tendrán su espacio en la jornada de clausura, con el espectáculo Fantasía mágica en la Sala Raúl Gómez García, sede de Guiñol los Zahoríes.
Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.
En un mundo dominado por lo digital y lo masivo, un proyecto cultural desde Las Tunas se empeña en rescatar la calidez, la imperfección perfecta y el alma única del objeto libro.
Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...
Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.
«Diabetes en las diferentes etapas de la vida», es el tema que signa el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, una jornada que prioriza el bienestar sobre la necesidad de crear entornos saludables, inclusivos y empáticos.
En un mundo dominado por lo digital y lo masivo, un proyecto cultural desde Las Tunas se empeña en rescatar la calidez, la imperfección perfecta y el alma única del objeto libro.
Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...
Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...
0 comentarios