Portada » Noticias » En Las Tunas Festival Internacional de Magia Ánfora 2021
Las Tunas.- De forma semipresencial, con gran protagonismo en las redes sociales, del 19 al 21 de noviembre acontece en Las Tunasla edición XXVI del Festival Internacional de Magia Ánfora 2021.
En esta ocasión se dedica al aniversario 225 de la fundación de la Ciudad Mágica de Cuba y a la Maga Merlina (María Ibáñez), quien desde los Estados Unidos siempre ha obsequiado su presencia y talento al certamen que defiende como suyo.
La peregrinación habitual al cementerio Vicente García en recordación al Mago Píter (José Reynerio Valdivia), artífice de Ánfora, marcó la inauguración de la cita, plato fuerte de las artes escénicas a finales del calendario en el Balcón del Oriente.
Según declaraciones a Tiempo21 del Mago Rudy (Rodelay León Figueredo), director de la compañía Huracán Mágico y anfitrión del evento, participan representantes de Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, México, Colombia, Venezuela y varias provincias de Cuba.
Los momentos teóricos acontecerán desde Internet con protagonistas de lujo, todos ilusionistas internacionales, en videoconferencias que se acercarán a la magia cómica, la interpretación, y la puesta en escena de la prestidigitación.
Espectáculos presenciales deleitarán al público tunero de la mano de la compañía de casa Huracán Mágico a las 9:00 PM con la presentación Noche mágica, el viernes en la Plaza Cultural y el sábado en el Cine Teatro Moncada de Jesús Menéndez.
También Noche mágica regalará a los pobladores de Manatí en el teatro de la localidad el día de cierre, llegando a otras zonas de la provincia con estas necesarias y siempre gratificantes actividades de extensión en los municipios.
Los pequeños de casa, además, tendrán su espacio en la jornada de clausura, con el espectáculo Fantasía mágica en la Sala Raúl Gómez García, sede de Guiñol los Zahoríes.
Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.
Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.
La atención médica a los recién nacidos es una prioridad para el sistema de salud en la provincia de Las Tunas y en el servicio de Neonatología, del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna se logra un índice de supervivencia superior al 98 por ciento.
Una ruta patrimonial que incluya varios puntos históricos y culturales esenciales para la ciudad de Las Tunas es un sueño en ciernes que ya tuvo su primera edición.
El tunero Aarón Arturo Marrero Escocia participará en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, evento que se desarrollará entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre.
Una ruta patrimonial que incluya varios puntos históricos y culturales esenciales para la ciudad de Las Tunas es un sueño en ciernes que ya tuvo su primera edición.
En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.
Desde la provincia de Las Tunas la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) propone un grupo de actividades para celebrar el 39 aniversario de la organización en el mes de octubre.
0 comentarios