Avanza ampliación de infraestructura hidráulica en Las Tunas

19 de Nov de 2021
Presentan en Las Tunas programa integral de desarrollo hidráulico
Portada » Avanza ampliación de infraestructura hidráulica en Las Tunas

Las Tunas.- Los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado en el municipio de Las Tunas avanzan en las labores de ampliación de la infraestructura hidráulica, que beneficia principalmente a los pobladores de las comunidades rurales.

A pesar de las carencias, reforzadas por la pandemia de la Covid-19, estos hombres y mujeres ejecutan un programa necesario por la estabilidad del servicio, el ahorro de combustible y otros recursos que se destinan al traslado del líquido a través de carros cisternas, muchas veces desde largas distancias.

Piedad Herrera Núñez, directora de la UEB, destacó que entre las acciones principales se encuentra la culminación de la estación de bombeo en la comunidad rural de Palmito. Mientras, se construyó un pozo en El Yunque, un poblado muy afectado por el déficit de agua subterránea.

De igual modo, detalló que está instalando una conductora de siete kilómetros que beneficiará a los vecinos de Villanueva. Para ello, también se construye una cisterna y un tanque elevado.

Otro de los barrios rurales beneficiados es Dormitorio. Según Herrera Núñez, allí se está colocando un tanque elevado que mejorará la calidad del servicio de agua potable; un reclamo hecho por los vecinos desde hace varios años.

En las zonas urbanas de la ciudad de Las Tunas también se han recuperado redes en los repartos Pena, Velázquez y Las Margaritas, con lo cual beneficiaron a cerca de ocho mil habitantes. Ahora, solo resta por recuperar una parte del sistema en el centro de la ciudad.

Estas obras requieren la inversión de millones de pesos. No obstante, el objetivo es que más personas tengan acceso a un servicio seguro de agua potable.

Asimismo, se garantiza de manera priorizada el abastecimiento del preciado líquido a hospitales, centros de aislamiento y otras instituciones de la Salud, sitios donde la UEB de Acueducto y Alcantarillado incrementa sus labores para erradicar problemas como salideros, sistema de bombeo o evacuación de desechos sólidos.

En los últimos días, la cabecera provincial tiene variaciones e inestabilidad en los ciclos de entrega del preciado líquido, debido a desperfectos y roturas en las motobombas de la potabilizadora El Rincón y el déficit de agua en los pozos de La Cana, que forman parte de la reserva de Piedra Hueca.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *