Armando López gana Beca Casa Seoane en literatura infantil

6 de Oct de 2021
Armando López gana Beca Casa Seoane en literatura infantil
Portada » Noticias » Armando López gana Beca Casa Seoane en literatura infantil

Las Tunas.- El tunero Armando López Carralero obtuvo recientemente la Beca Casa Seoane, concurso al que se presentan muchos jóvenes de Cuba y Latinoamérica menores de 35 años, desarrollado en el marco del sexto encuentro hispanoamericano de escritores, convocado desde Villa Clara.

Duende del agua es el proyecto de libro que se alzó en la categoría de literatura infantil, en una edición online que le permitió también al miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) participar de presentaciones de textos, charlas, conversatorios y lecturas de textos.

«Este año hubo gran participación de países como Chile, Perú, Cuba, Argentina; y me puse muy feliz, un logro más para mi carrera como artista, esto me dice y me segura que voy por buen camino», comenta el joven.

«Escribir para los niños es un verdadero gusto y algo que disfruto bastante. El proyecto de libro está compuesto, fundamentalmente, por romances, el cual se adentra en temas un poco nuevos para la literatura infantil, que no solo es para los niños, también es para los padres que acompañan el desarrollo, las motivaciones y el crecimiento de los hijos.

«Hay temas como la familia, el amor por la madre, la pérdida de los abuelos, la añoranza por los tíos, de eso más o menos versa el libro».

El jurado de la Beca Casa Seoane en el apartado de poesía infantil estuvo integrado por los prestigiosos escritores Mildre Hernández, Geovannis Manso y Leidis González Amador. Además se premió en los géneros narrativa y poesía.

El certamen tiene el objetivo de impulsar la creación joven del país y fomentar el género de poesía. Los textos ganadores se publicarán en la Revista Umbral.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *