Armando López gana Beca Casa Seoane en literatura infantil

6 de Oct de 2021
   27
Armando López gana Beca Casa Seoane en literatura infantil
Portada » Noticias » Cultura » Armando López gana Beca Casa Seoane en literatura infantil

Las Tunas.- El tunero Armando López Carralero obtuvo recientemente la Beca Casa Seoane, concurso al que se presentan muchos jóvenes de Cuba y Latinoamérica menores de 35 años, desarrollado en el marco del sexto encuentro hispanoamericano de escritores, convocado desde Villa Clara.

Duende del agua es el proyecto de libro que se alzó en la categoría de literatura infantil, en una edición online que le permitió también al miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) participar de presentaciones de textos, charlas, conversatorios y lecturas de textos.

«Este año hubo gran participación de países como Chile, Perú, Cuba, Argentina; y me puse muy feliz, un logro más para mi carrera como artista, esto me dice y me segura que voy por buen camino», comenta el joven.

«Escribir para los niños es un verdadero gusto y algo que disfruto bastante. El proyecto de libro está compuesto, fundamentalmente, por romances, el cual se adentra en temas un poco nuevos para la literatura infantil, que no solo es para los niños, también es para los padres que acompañan el desarrollo, las motivaciones y el crecimiento de los hijos.

«Hay temas como la familia, el amor por la madre, la pérdida de los abuelos, la añoranza por los tíos, de eso más o menos versa el libro».

El jurado de la Beca Casa Seoane en el apartado de poesía infantil estuvo integrado por los prestigiosos escritores Mildre Hernández, Geovannis Manso y Leidis González Amador. Además se premió en los géneros narrativa y poesía.

El certamen tiene el objetivo de impulsar la creación joven del país y fomentar el género de poesía. Los textos ganadores se publicarán en la Revista Umbral.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *