Entregan Premio Provincial de Historia post mortem a José Guillermo Montero Quesada

28 de Sep de 2021
   28
Electo José Guillermo Montero Quesada presidente de la Unión de Historiadores de Cuba en Las Tunas

Las Tunas.- Como parte de las actividades por el aniversario 225 de la ciudad se entregó el Premio Provincial de Historia Victoria de Las Tunas de manera post mortem el Doctor en Ciencias José Guillermo Montero Quesada, quien fue además el presidente de la filial de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) hasta su fallecimiento.

El galardón reconoce su labor como investigador, siempre en busca de las particularidades de cada rincón de la geografía local, así como su influencia en colegas y estudiantes desde su pasión por la labor que desempeñó durante tres décadas.

Ricardo Ávalo Avilés, presidente del jurado, expresó que ha sido una persona que puso la varilla alta para los asociados, inspirando a retomar la historia como un arma permanente y necesaria para la Revolución, y desde diferentes dimensiones.

Durante la ocasión se otorgó el diploma nacional Pablo de la Torriente Brau a Margarita García Laguna y a Juan Manuel Maestre por la solidez, integralidad y cientificidad en la realización de materiales periodísticos, gráficos y audiovisuales para promover y divulgar la historia.

El Emilio Roig de Leuchsering fue para Víctor Manuel Marrero Zaldívar y el Centro de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Las Tunas; el Julio Le Riverend Brusone para José Guillermo Montero y el Emilio Bacardí para para Ricardo Ávalo Avilés.

Asimismo, recibieron el diploma provincial Luis Galano Torres, por su labor y consagración a la historia, Víctor Marrero Zaldívar, Ricardo Ávalo Avilés y José Guillermo Montero; el Manuel Rodríguez Zayas para Sarbelio Guerra Gómez, por su consagración desde la enseñanza, y el Fernando García Grave de Peralta para Maricela Vázquez Rodríguez por su labor investigativa, museológica, arqueológica y archivística.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *