Reciben vacuna contra Covid-19 personas alérgicas al timerosal del municipio de Las Tunas

24 de Sep de 2021
   51
Reciben vacuna contra covid-19 personas alérgicas al timerosal del municipio de Las Tunas

Las Tunas.- La vacunación a las personas alérgicas al timerosal comenzó este miércoles en el municipio de Las Tunas, como inicio del esquema de inmunización de toda la población contra la Covid-19, según declaró a Tiempo21 la doctora Nilvia Norma Agüero Batista, coordinadora de la campaña de vacunación en la Dirección Provincial de Salud.

«Estamos vacunando en esta primera etapa solo en el municipio de Las Tunas y en el resto se hará en cuanto lleguen las dosis que faltan. En el caso de los pacientes convalecientes de la Covid-19 se les suministra una dosis de Soberana Plus», dijo.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

Las más de dos mil 200 personas alérgicas al timerosal se acogen al esquema por protocolo de la vacuna china Sinopharm contra la Covid-19 que es de dos dosis cada 21 días y un refuerzo con Soberana plus, esta última destinada también a los convalecientes de la enfermedad.

Con relación al desarrollo del proceso de vacunación de manera general, la doctora aseguró que se avanza con el objetivo de que toda la población esté inmunizada, por lo que se lo solicita a todas las personas que acudan a los vacunatorios. En el caso de las edades pediátricas el proceso se realiza de conjunto con la Dirección de Educación, y en el resto de las edades con las organizaciones de masas.

Es necesario que todos cooperen porque se puede recuperar la vacuna si lleva menos de 28 días de la última dosis, y en el caso de los pacientes que presentaron síntomas leves de la Covid-19 pueden vacunarse con Abdala, lo cual es muy importante para que se llegue al ciento por ciento de los tuneros, indicó la profesional de la salud.

De los 594 mil 791 residentes en la provincia de Las Tunas ya fueron vacunados más de 130 mil 500 con las tres dosis de Abdala, más de 432 mil 500 ya recibieron la segunda y más de 233 mil 900 tienen la primera, y se continúa inmunizando en los municipios fuera de la capital provincial.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *