Vacunación en edades pediátricas, cerrar el cerco al virus en Las Tunas

13 de Sep de 2021
Vacunación en edades pediátricas, cerrar en cerco al virus en Las Tunas
Portada » Noticias » Vacunación en edades pediátricas, cerrar el cerco al virus en Las Tunas

Las Tunas.- La vacunación de unos 41 mil niños y adolescentes, comprendidos en el segundo grupo de las edades pediátricas, prevista a iniciar este martes en la provincia de Las Tunas, se pospone y se prevé acontezca entre el miércoles 15 y el 17 de septiembre, informó Nilvia Agüero Batista, responsable aquí de ese programa salubrista.

Para la inmunización de los escolares de 11 a 18 años de edad, en la provincia están dispuestos cerca de 200 sitios clínicos, la mayor parte de estos en centros educacionales, una cifra muy superior a los 67 desplegados en la primera etapa, destacó, por su parte, el Dr. C Jorge Luis Reyes Izaguirre, subdirector provincial de Educación.

El directivo del sector educacional refirió que este incremento se debe a la existencia de un mayor número de población pediátrica a inmunizar y a la disposición de acercar el proceso a los lugares de residencia a fin de evitar la movilidad de las personas.

A diferencia del primer grupo que inició aquí la campaña, los escolares de sexto a onceno grados recibirán un esquema heterólogo de Soberana 02 y Soberana Plus, con un plan de administración de 0, 28 y a los 56 días de la primera dosis, la inoculación de Soberana Plus, lo que apuesta por la maduración de la respuesta inmune y la generación de la memoria inmunológica.

Los vacunatorios estarán abiertos a lo largo del día, mientras haya concurrencia y se estima en sólo tres jornadas administrar la inicial dosis a todo el grupo de 11 a 18 años de edad, en tanto los adolescentes que primero se inmunizaron se alistan para, a partir del 17 de septiembre, recibir la segunda inyección de su esquema con Abdala.

Dr. C Jorge Luis Reyes Izaguirre, subdirector provincial de Educación, refirió que entre el 17 y 19 de septiembre, prevén también el inicio de la vacunación correspondiente a los niños entre los 2 y los 10 años de edad, quienes recibirán el esquema Soberana 02 y Soberana Plus, inmunógenos desarrollados por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

La vacunación en edades pediátricas se desarrolla en toda Cuba en formato de campaña, con muchos beneficiados en poco tiempo y la participación activa de diversos entes de la sociedad lo cual busca lograr un cierre inmunológico al proteger a la población adulta, a la pediátrica, a los convalecientes del coronavirus y reforzar a quienes se inyectaron en el inicio de las intervenciones sanitarias.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *