Abdala llena de esperanzas a los habitantes de «Colombia»

27 de Ago de 2021
   51

Colombia.- La vacuna anti-Covid-19 Abdala llega a las personas mayores de 60 años en el sureño municipio de Colombia, y con ella la esperanza y el orgullo por el potencial científico cubano que ha hecho posible esta hazaña.

En los 31 centros vacunatorios habilitados en ese territorio se prevé administrar la primera dosis del inmunógeno a seis mil 380 adultos mayores. Desde la misma arrancada en la jornada de este jueves se constata la organización de tan esperado proceso, que cuenta con el apoyo de las organizaciones de masas.

Katiana González Aguilera, directora municipal de Salud Pública, precisó que no recibirán la vacuna aquellos con criterios de exclusión, como estar descompensado de una enfermedad crónica, ser alérgicos al Timerosal o haber enfermado de la Covid-19.

Aparejado a este proceso continúa la vacunación a las embarazadas y puérperas, las que iniciarán su tercera dosis, en el sitio clínico correspondiente a su consultorio médico.

Son jornadas de júbilo popular, como las que no se respiraban hace más de un año en Colombia, con centros vacunatorios engalanados, con la enseña nacional, música patriótica e imágenes de nuestros héroes y mártires.

“Abdala”, la primera vacuna anti-Covid-19 de América Latina, registra elevada eficacia frente al padecimiento sistémico y la muerte. No obstante, para frenar los contagios, unido al proceso de protección -alertan las autoridades sanitarias- hay que mantener el distanciamiento físico y el uso correcto de la mascarilla, y cumplir con responsabilidad las indicaciones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *