Abdala llena de esperanzas a los habitantes de «Colombia»

27 de Ago de 2021
   21
Portada » Noticias » Salud » Abdala llena de esperanzas a los habitantes de «Colombia»

Colombia.- La vacuna anti-Covid-19 Abdala llega a las personas mayores de 60 años en el sureño municipio de Colombia, y con ella la esperanza y el orgullo por el potencial científico cubano que ha hecho posible esta hazaña.

En los 31 centros vacunatorios habilitados en ese territorio se prevé administrar la primera dosis del inmunógeno a seis mil 380 adultos mayores. Desde la misma arrancada en la jornada de este jueves se constata la organización de tan esperado proceso, que cuenta con el apoyo de las organizaciones de masas.

Katiana González Aguilera, directora municipal de Salud Pública, precisó que no recibirán la vacuna aquellos con criterios de exclusión, como estar descompensado de una enfermedad crónica, ser alérgicos al Timerosal o haber enfermado de la Covid-19.

Aparejado a este proceso continúa la vacunación a las embarazadas y puérperas, las que iniciarán su tercera dosis, en el sitio clínico correspondiente a su consultorio médico.

Son jornadas de júbilo popular, como las que no se respiraban hace más de un año en Colombia, con centros vacunatorios engalanados, con la enseña nacional, música patriótica e imágenes de nuestros héroes y mártires.

“Abdala”, la primera vacuna anti-Covid-19 de América Latina, registra elevada eficacia frente al padecimiento sistémico y la muerte. No obstante, para frenar los contagios, unido al proceso de protección -alertan las autoridades sanitarias- hay que mantener el distanciamiento físico y el uso correcto de la mascarilla, y cumplir con responsabilidad las indicaciones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *