Realizan actividades productivas en Las Tunas como saludo al 26 de julio

26 de Jul de 2021
   23
Realizan actividades productivas en Las Tunas como saludo al 26 de julio
Portada » Noticias » Las Tunas » Realizan actividades productivas en Las Tunas como saludo al 26 de julio

Las Tunas.- Este 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, en todos los municipios de Las Tunas se hicieron movilizaciones para impulsar la producción de alimentos, la recuperación cañera y la higienización de las comunidades, tanto urbanas como rurales.

En esos encuentros, cumpliendo las medidas sanitarias para evitar contagios con el virus SARS-CoV-2, participaron estudiantes universitarios, jóvenes, trabajadores, vecinos y pueblo en general, quienes conmemoraron de esa forma el Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en su aniversario 68.

Las actividades centrales de la provincia de Las Tunas tuvieron lugar en la Unidad Básica de Producción Cooperativa Luis Augusto Turcios Lima, de Dormitorio, en el municipio de Manatí, con el deshierbe y reacondicionamiento de un platanal que hace unas horas fue afectado parcialmente por fuertes vientos.

Allá estaba Luis Enrique Almaguer Martínez, especialista principal de la filial de la Empresa de Seguros Nacionales, para quien este es un momento más de reafirmación al proceso revolucionario cubano, ante las actividades subversivas que están realizando los contrarrevolucionarios.  ¡Vinimos a producir más en función de la población!

Con igual pasión se expresó la dirigente juvenil Amanda Mondol Romero, una comprometida con la Revolución y dispuesta a impedir que se desbarate lo que se ha alcanzado con tanto sacrificio.  “Soy fiel testigo de que la juventud cubana es capaz de darlo todo por la Patria”.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en el territorio tunero, Manuel Pérez Gallego, y el diputado al Parlamento Cubano y gobernador Jaime Chiang Vega, sostuvieron un intercambio con los participantes en los trabajos productivos de los municipios de Manatí y Las Tunas.

Este 26 de julio también chequearon el abastecimiento a los mercados El Tunero y El Mambí, de esta ciudad, y compartieron con el colectivo de la Unidad Empresarial de Base José Mastrapa, perteneciente a la Empresa Avícola, en la que se sumaron a la producción dos de las naves recién construidas, en tanto se avanza en otras dos para impulsar el acopio de huevos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *