Realizan actividades productivas en Las Tunas como saludo al 26 de julio

26 de Jul de 2021
   35
Realizan actividades productivas en Las Tunas como saludo al 26 de julio

Las Tunas.- Este 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, en todos los municipios de Las Tunas se hicieron movilizaciones para impulsar la producción de alimentos, la recuperación cañera y la higienización de las comunidades, tanto urbanas como rurales.

En esos encuentros, cumpliendo las medidas sanitarias para evitar contagios con el virus SARS-CoV-2, participaron estudiantes universitarios, jóvenes, trabajadores, vecinos y pueblo en general, quienes conmemoraron de esa forma el Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en su aniversario 68.

Las actividades centrales de la provincia de Las Tunas tuvieron lugar en la Unidad Básica de Producción Cooperativa Luis Augusto Turcios Lima, de Dormitorio, en el municipio de Manatí, con el deshierbe y reacondicionamiento de un platanal que hace unas horas fue afectado parcialmente por fuertes vientos.

Allá estaba Luis Enrique Almaguer Martínez, especialista principal de la filial de la Empresa de Seguros Nacionales, para quien este es un momento más de reafirmación al proceso revolucionario cubano, ante las actividades subversivas que están realizando los contrarrevolucionarios.  ¡Vinimos a producir más en función de la población!

Con igual pasión se expresó la dirigente juvenil Amanda Mondol Romero, una comprometida con la Revolución y dispuesta a impedir que se desbarate lo que se ha alcanzado con tanto sacrificio.  “Soy fiel testigo de que la juventud cubana es capaz de darlo todo por la Patria”.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en el territorio tunero, Manuel Pérez Gallego, y el diputado al Parlamento Cubano y gobernador Jaime Chiang Vega, sostuvieron un intercambio con los participantes en los trabajos productivos de los municipios de Manatí y Las Tunas.

Este 26 de julio también chequearon el abastecimiento a los mercados El Tunero y El Mambí, de esta ciudad, y compartieron con el colectivo de la Unidad Empresarial de Base José Mastrapa, perteneciente a la Empresa Avícola, en la que se sumaron a la producción dos de las naves recién construidas, en tanto se avanza en otras dos para impulsar el acopio de huevos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *