Insta Machado Ventura a disminuir los contagios por SARS-CoV-2 en Las Tunas

13 de Jul de 2021
   35
Insta Machado Ventura a disminuir los enfermos de Covid-19 en Las Tunas

Las Tunas.- El comandante José Ramón Machado Ventura evaluó la situación actual del enfrentamiento a la Covid-19 en la provincia de Las Tunas y las perspectivas para disminuir los contagios con el virus en el menor tiempo posible y, por consiguiente, evitar muertes y complicaciones de los pacientes.

Durante un encuentro con las principales autoridades políticas, gubernamentales y sanitarias del territorio, Machado se interesó por el procesamiento de pruebas del Laboratorio de Biología Molecular, la disponibilidad de ventiladores y el inicio del nuevo protocolo para la atención médica.

Hoy los casos confirmados con vulnerabilidades se atienden mayoritariamente en el Hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, y los de bajo riesgo, en diferentes centros habilitados con los servicios de Salud. Hasta el momento hay camas, además de una estrategia para alistar otras instalaciones si fuera necesario.

Cada día la mayor parte de los pacientes positivos al virus SARS-CoV-2 se reportan en los municipios de Colombia y Las Tunas, donde se prevé la tendencia a la disminución en un período comprendido entre dos y tres semanas, pues se trabaja intensamente en las circunscripciones de alto y mediano riesgo.

A propósito, el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia, Manuel Pérez Gallego, expuso el quehacer en los Consejos Populares, con los grupos de trabajo comunitario encargados de las pesquisas a los hogares, mientras que los especialistas del sector de la Salud priorizan a los vulnerables y a los contactos ingresados en las viviendas.

Machado Ventura insistió en los altos costos de la asistencia sanitaria en el país y destacó la importancia de mejorar el desempeño de los consultorios del médico y la enfermera de la familia en la Atención Primaria, no solo en la prevención, sino también en la orientación, lo que puede ser posible porque se cuenta con los recursos humanos.

Sobre ese particular, la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora de Salud Pública, informó que en Las Tunas hay garantía de esos profesionales y que se pudo cooperar con las provincias de Holguín, Ciego de Ávila y Matanzas, además de cumplir con la colaboración médica en otras naciones.

Acotó que este 12 de julio en los ocho municipios se incorporaron a las prestaciones los 475 médicos y los 40 licenciados en Enfermería recién graduados en el territorio, fundamentalmente en labores de enfrentamiento a la Covid-19.

Por último, el comandante José Ramón Machado Ventura convocó a seguir extremando las medidas higiénico-sanitarias, como el uso del nasobuco y el distanciamiento físico, y a seguir trabajando con intención para revertir el actual escenario epidemiológico.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *