Parte hacia Matanzas segunda brigada de galenos de Las Tunas

10 de Jul de 2021
   35
Parte hacia Matanzas segunda brigada de galenos de Las Tunas

Las Tunas.- Una brigada integrada por 15 enfermeros y cinco médicos partió hoy desde Las Tunas a apoyar al personal sanitario de la provincia de Matanzas ante la difícil situación epidemiológica que vive actualmente la Ciudad cubana de los puentes.

El pasado jueves viajó con igual destino un grupo de 12 profesionales especializados en diferentes ramas, principalmente en medicina general integral y cuidados intensivos.

Los médicos y enfermeras de ambas selecciones pertenecen al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve» y tienen experiencia frente al nuevo coronavirus en naciones como México e Italia, entre otras.

Manuel Sosa Lozada, al frente del Departamento de Colaboración Médica en Las Tunas dijo a Tiempo21 que las brigadas se han conformado de acuerdo con el pedido de la dirección de Salud Pública de Matanzas, con el objetivo de cubrir las áreas donde más déficit presentan, por esa razón este segundo grupo está integrado, fundamentalmente, por personal de enfermería.

El directivo añadió que en los próximos días más galenos tuneros deben trasladarse hasta Matanzas, al igual que los de otras provincias, ya que este es el territorio que presenta la más compleja situación sanitaria en la Isla al diagnosticar en la jornada de este viernes tres mil 559 personas positivas a la Covid-19; y dos mil 653 casos autóctonos hoy.

Más de mil profesionales de la salud en Las Tunas prestan servicios actualmente en 24 países como parte de la colaboración médica internacional, y durante el último año han enfocado su asistencia en pacientes con el virus del SARS-CoV 2.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *