Nuevos profesionales estarán al servicio de la Salud en Las Tunas

9 de Jul de 2021
   29
Nuevos profesionales estarán al servicio de la Salud en Las Tunas

Las Tunas.- Más de 700 nuevos profesionales de la Salud se sumarán próximamente a la labor en hospitales, policlínicos, consultorios y otras instalaciones sanitarias de Las Tunas, una vez que egresen de la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia.

Por estos días desarrollan los exámenes estatales y ejercicios de evaluación los futuros profesionales, que les tocará afrontar, quizás, los desafíos más fuertes de su labor una vez que inicien.

La joven tunera Keyli Bauza cuenta a Tiempo21 que se siente satisfecha de que ya puedan llamarla “doctora”, después de lograr la máxima calificación en su examen final hace unos días. “Ahora me enfrento a un reto mayor y es ejercer como profesional médico y contribuir a mejorar la actual situación de salud. Tengo la certeza de que lo haré bien”.

También Alicia González se gradúa este año, y se incorporará a la residencia de Cirugía en septiembre próximo. Pero antes de iniciar a ejercer en la ubicación que le fue asignada, ella, como muchos de sus compañeros, decidió contribuir al enfrentamiento de la pandemia en el territorio.

“No importa que deba comenzar antes, es una necesidad de la provincia y hay que tener sentido del momento histórico, como diría nuestro Comandante. Es lo que toca y si nosotros no ayudamos, ¿quién lo hará?, aseguró la muchacha.

La Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas arriba a su graduación número 37. Este año culminarán su formación 705 estudiantes en las modalidades de Enseñanza Profesional del curso regular diurno, por encuentro, Técnico Superior de ciclo corto, así como Técnico de Nivel Medio por las vías del noveno y duodécimo grados, en las distintas especialidades.

Diamela Henríquez Navarro, decana de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, resaltó el importante papel que desempeñarán estos jóvenes desde sus puestos y en medio de la compleja situación epidemiológica que vive el país.

Antes de presentarse al ejercicio final muchos de estos estudiantes apoyaron las pesquisas activas en comunidades y las labores en centros de aislamiento para intentar frenar la propagación de la Covid-19. Ahora, continuarán en esta difícil e importante misión de salvar vidas, pero ya con sus batas blancas y sabiéndose profesionales imprescindibles.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *