Estructuras de Gobierno en los barrios son decisivas en la lucha contra la Covid-19

8 de Jul de 2021
   18
Intensificarán enfrentamiento a la Covid-19 en los barrios de Las Tunas
Portada » Noticias » Las Tunas » Estructuras de Gobierno en los barrios son decisivas en la lucha contra la Covid-19

Las Tunas.- Las estructuras de Gobierno en los consejos populares y circunscripciones tienen una misión decisiva en la lucha contra la Covid-19, tanto para evitar el contagio como para atender a las personas aisladas en sus casas, teniendo en cuenta que el barrio es el primer eslabón de la cadena en el que se decide la batalla contra un virus que ya dura 16 meses.

En el Consejo Popular tres, del reparto Buena Vista, en esta capital de la provincia de Las Tunas, existió un evento con 16 casos positivos, específicamente en las calles 35 y 8, con 176 personas aisladas en 76 viviendas durante 21 días. Adelquis Téllez González, presidente de ese Consejo, explica todo lo que hicieron en tan difíciles  circunstancias por la cantidad de personas involucradas.

Estructuras de gobierno en los barrios son decisivas en la lucha contra la covid-19

Adelquis ha dedicado 20 años de su vida al Poder Popular. (FOTO del autor)

«Nos dimos a la tarea, con los grupos de trabajo comunitario y los factores del barrio, de establecer un sistema para llevarles los principales servicios y productos a las 176 personas que se mantuvieron aisladas durante 21 días en 76 viviendas. En ese sentido hay que reconocer la labor de la cafetería Dos Palmas, del reparto Buena Vista, que se hizo cargo de la alimentación, de acuerdo con las posibilidades económicas de los vecinos.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

«Las direcciones de Educación y Deportes fueron las encargadas con sus trabajadores de acercar los productos de la canasta básica, las balas de gas y cobrarles la chequera a los jubilados, mientras que en la circunscripción 36, con el grupo de trabajo comunitario, confeccionaron módulos con productos alimenticios para entregar a las 11 personas más vulnerables», señaló.

Cuando ya se decidió abrir la zona, Adelquis Téllez Gonzáles y los demás representantes del Gobierno se reunieron con los 15 mil 214 habitantes, e insistieron en la necesidad de mantener el uso correcto del nasobuco y el distanciamiento físico, redoblar la labor en las pesquisas en apoyo a los médicos y enfermeras de la familia, evitar la movilidad y darle un seguimiento riguroso a las personas aisladas en sus viviendas para no descuidaran las medidas establecidas por los profesionales de la Salud.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *