Bloqueo de Estados Unidos ocasiona pérdidas por más de 35 millones de pesos a tabacaleros de Las Tunas

26 de Jun de 2021
   48
Bloqueo de Estados Unidos ocasiona pérdidas por más de 35 millones de pesos a tabacaleros de Las Tunas

Las Tunas.- Pérdidas que superan los 35 millones de pesos ocasiona el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba a la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco de la provincia de Las Tunas en la campaña 2020-2021.

Debido a la no llegada a tiempo de los fertilizantes, pesticidas y combustibles, los tabacaleros tuneros solo pudieron sembrar 500 hectáreas de la hoja, de las mil 62 planificadas, por el corrimiento del cronograma de la campaña fuera de época, en los meses de febrero y marzo.

Por esa razón solo se acopiarán 500 toneladas de la hoja de las mil 200 previstas, una seria afectación que provocará un atraso en la recuperación de la empresa, al decir de Romilio López Álvarez, director agrícola de la entidad.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

«Ese atraso ya no es posible recuperarlo, trabajamos en los preparativos de la campaña 2021-2022 con un plan de 700 hectáreas por sembrar y la producción de 700 toneladas de la hoja, el cual aspiramos cumplir, a pesar de la situación desfavorable que hoy presentamos con el combustible y otros recursos para la construcción de casas de tabaco. Disponemos de los fertilizantes y los pesticidas para la próxima campaña que debe ser superior a la actual, aunque nunca llegaremos a las mil 200 toneladas de tabaco previstas y para lo cual estamos preparados».

La empresa está en la fase de recolección de la hoja de la campaña 2020-2021, y en la preparación de los semilleros para la siembra entre septiembre y diciembre próximos.

Las Tunas cuenta con 428 productores en 55 Cooperativas de Créditos y Servicios, seis Unidades Básicas de Producción Cooperativa y tres Cooperativas de Producción Agropecuaria, una Unidad Empresarial de Base y un Instituto Politécnico Agropecuario, con 454 casas de tabaco y mil 266 aposentos, y 350 hectáreas bajo riego, menos del 50 por ciento del área total, por la carencia de combustible.

Excepto el municipio de Amancio todos los territorios de Las Tunas cuentan con siembra y cosecha de tabaco y la plaza más fuerte está en Jesús Menéndez, con 480 hectáreas planificadas para la próxima campaña.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *