Educación Especial en Las Tunas sufre impacto del bloqueo económico a Cuba

15 de Jun de 2021
   20
Portada » Noticias » Educación » Educación Especial en Las Tunas sufre impacto del bloqueo económico a Cuba

Las Tunas.- Los más de mil 500 estudiantes de la Educación Especial en Las Tunas son víctimas del bloqueo económico, comercial  y financiero impuesto a Cuba por las administraciones estadounidenses, el cual afecta la calidad del proceso docente educativo en esa enseñanza.

Leonardo Ramírez Cruz, jefe de ese Departamento en la Dirección provincial del sector, declaró que tal política impide la adquisición de equipamiento, materiales e insumos en las 15 escuelas de este tipo existentes en la provincia.

Señaló que el Bloqueo también perjudica los mantenimientos e inversiones necesarios en cada uno de estos planteles y dificulta la actualización de la tecnología existente, signada por la obsolescencia, los años de explotación y la imposibilidad de adquirir equipamiento y piezas de repuesto.

De tal manera, se daña la informatización de esta enseñanza y la impartición de las clases de computación, al tiempo que se encarecen los costos al tener que adquirir los recursos en mercados más lejanos, explicó Ramírez Cruz.

Añadió que el embargo incide, a su vez, en la compra de sillas de ruedas eléctricas para la niñez con alguna limitación físico motora y dificulta la participación de Cuba en el movimiento internacional de las Olimpíadas Especiales.

De la misma forma, para el sistema de la Educación Especial se dificulta acceder a los cristales correctores de graduaciones elevadas para los niños que tienen discapacidad visual, a las máquinas Perkins, producidas en Estados Unidos y necesarias para la escritura en braille, impedida también por la falta de papel.

Entre las afectaciones causadas por el Bloqueo, el funcionario, mencionó además los impedimentos para obtener baterías para las prótesis auditivas o la imposibilidad de sustituir los audiómetros empleados para evaluar la agudeza auditiva, todo lo que complejiza el diagnóstico y luego la comunicación y el aprendizaje de los infantes.

Infografía:

INFOGRAFÍA TIEMPO21/Angeluis

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *