Analizan estrategias comunicativas desde la prensa en la emisora Radio Victoria

11 de Jun de 2021
Analizan estrategias comunicativas desde la prensa en la emisora Radio Victoria
Portada » Noticias » Analizan estrategias comunicativas desde la prensa en la emisora Radio Victoria

Las Tunas.- Emanado del informe del VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba sobre el trabajo de los medios de comunicación, se analizó en la emisora Radio Victoria el papel de la prensa en el reflejo de la sociedad cubana actual.

Miembros de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), organización que promueve el debate, comentaron la urgencia de estrechar el vínculo entre las agendas mediática y pública, para conectar con las necesidades informativas de las audiencias.

Se habló del rol de las redes sociales, donde se deben publicar contenidos bien pensados, con objetividad, en la defensa de nuestra realidad y con estrategias coordinadas entre los canales comunicativos que competen a cada actor del medio.

Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central y primer secretario del PCC en la provincia, concordó con la necesidad de retomar un programa de debate y participación ciudadana, y exhortó a elaborar proyectos con este propósito.

Conciencia del momento histórico, intercambios directos con los dirigentes del territorio, un modelo de gestión de contenidos de acuerdo a las particularidades de la emisora que permita calidad y eficiencia, fueron algunos de los temas a debate que ayuda a visualizar un mejor camino para las inquietudes de la prensa en el territorio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *