Pedro Pablo Álvarez en tiempos de cambio, y para bien

3 de Jun de 2021
Pedro Pablo Álvarez en tiempos de cambio, y para bien
Portada » Noticias » Pedro Pablo Álvarez en tiempos de cambio, y para bien

Las Tunas.- Hace siete meses que Pedro Pablo Álvarez Portelles terminó sus estudios en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge, de esta ciudad, con su mirada puesta en la Cibernética. Desde entonces es un soldado del Ministerio del Interior, que cumple su Servicio Militar Activo en la Delegación provincial de esa fuerza armada.

«Este tiempo en el Ministerio del Interior me da dado preparación de diversos tipos, comenzando por lo físico, la preparación política, que ha ayudado mucho a mi formación integral, que en la calle uno no le da mucha importancia, pero una vez que uno entra al Servicio Militar lo entiende todo, entonces se da cuenta de la importancia de estas preparaciones como seres humanos y para la nación».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

Una vez que llegó a la Jefatura del Ministerio del Interior su vida cambió por completo, no solo por la disciplina y la rectitud de la vida militar, sino por enfrentarse a algo desconocido, pero con la convicción de que sería útil.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»» font_weight=»bold»]«Al principio yo no tenía idea de lo que iba a suceder. Llegué y dije haré lo que haya que hacer. Y entonces supe que nuestra primera misión como soldado es la protección de la Jefatura, porque somos la primera línea defensiva que tiene este campamento, lo cual tiene una importancia mayúscula, además de contribuir a la soberanía alimentaria. Con ello mantenemos el autoconsumo de la Delegación y hemos aportado a otras unidades del Ministerio».[/penci_blockquote]

Pedro Pablo es otra persona desde que entró al Servicio Militar. Hoy siente que es un joven bien preparado para enfrentar sus estudios de Cibernética en La Habana, y su vida personal.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»» font_weight=»bold»]«Aquí aprendo lo que tiene que ver con la defensa de mi Patria. Como civiles nos acostamos a dormir todos los días sin imaginar cuánto se hace para asegurar la protección del país y de nuestro pueblo ante el enemigo externo e interno. Definitivamente, aquí me he transformado, por todas las enseñanzas, el proceso por el que he pasado, incluso en la agricultura. Antes nunca había trabajado en la agricultura, y ahora es algo normal, gracias a la labor que he desarrollado aquí».[/penci_blockquote]

Dentro de cinco meses, Pedro Pablo habrá terminado su prestación de servicios en el Ministerio del Interior y se irá a estudiar Cibernética. Estará lejos de su familia, del municipio de Majibacoa, donde vive. Habrá dejado atrás a sus compañeros del preuniversitario, de su guarnición en el Minint, pero con la convicción de que ha cumplido una importante misión en su vida, y sobre todo, de que estará mejor preparado para enfrentar los nuevos tiempos, porque se ha formado al lado de soldados como él y de oficiales que lo tratan como a un hijo, por el propio bien de la Patria.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *