Más de seis mil personas en Las Tunas llevan la segunda dosis de «Abdala»

27 de May de 2021
   27

Las Tunas.- Al cerrar el tercer día de inmunización con la segunda dosis del candidato vacunal Abdala, seis mil 537 personas la recibieron en la provincia de Las Tunas como parte de la intervención sanitaria en trabajadores de la salud y personal de riesgo.

Nilvia Agüero Batista, la presidenta del Comité Asegurador de este proceso, precisó a Tiempo21 que hasta el momento registran menos efectos adversos que tras la primera dosis administrada, donde lo más común fue la cefalea o dolor de cabeza, hipertensión arterial y dolor en el sitio de vacunación.

La primera inmunización con el candidato vacunal anticovid 19 Abdala llegó a más de 22 mil 300 trabajadores de la salud y estudiantes de ciencias médicas y abarcó en total a 27 mil 200 individuos al incluir personal expuesto al nuevo coronavirus.

A partir del 7 de junio comenzará la aplicación de la tercera dosis, un proceso que se realiza cada 14 días y que eleva la respuesta inmunológica ante el SARS-Cov2.

Las Tunas acumula mil 394 positivos con 266 en los últimos 15 días, el 49.9 por ciento de la población de esta provincia al oriente de Cuba.

Cuba registra 137 mil 730 contagios con Covid-19, un reporte cotidiano por encima de mil casos; recuperados 130 mil 198 personas, y están en fase tres de ensayo clínico dos de los cinco candidatos vacunales, Soberana 02 y Abdala.

El país fue reconocido este miércoles 26 de mayo por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por el desarrollo de candidatos vacunales propios contra la Covid-19 y su importancia para la región.

Mayo ha sido el mes de mayor impacto del nuevo coronavirus con 30 mil 108 casos y 267 fallecidos, la letalidad más alta desde que comenzó la pandemia, mientras el número de muertes ascendió a 921.

En video:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *