Más de seis mil personas en Las Tunas llevan la segunda dosis de «Abdala»

27 de May de 2021
   40

Las Tunas.- Al cerrar el tercer día de inmunización con la segunda dosis del candidato vacunal Abdala, seis mil 537 personas la recibieron en la provincia de Las Tunas como parte de la intervención sanitaria en trabajadores de la salud y personal de riesgo.

Nilvia Agüero Batista, la presidenta del Comité Asegurador de este proceso, precisó a Tiempo21 que hasta el momento registran menos efectos adversos que tras la primera dosis administrada, donde lo más común fue la cefalea o dolor de cabeza, hipertensión arterial y dolor en el sitio de vacunación.

La primera inmunización con el candidato vacunal anticovid 19 Abdala llegó a más de 22 mil 300 trabajadores de la salud y estudiantes de ciencias médicas y abarcó en total a 27 mil 200 individuos al incluir personal expuesto al nuevo coronavirus.

A partir del 7 de junio comenzará la aplicación de la tercera dosis, un proceso que se realiza cada 14 días y que eleva la respuesta inmunológica ante el SARS-Cov2.

Las Tunas acumula mil 394 positivos con 266 en los últimos 15 días, el 49.9 por ciento de la población de esta provincia al oriente de Cuba.

Cuba registra 137 mil 730 contagios con Covid-19, un reporte cotidiano por encima de mil casos; recuperados 130 mil 198 personas, y están en fase tres de ensayo clínico dos de los cinco candidatos vacunales, Soberana 02 y Abdala.

El país fue reconocido este miércoles 26 de mayo por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por el desarrollo de candidatos vacunales propios contra la Covid-19 y su importancia para la región.

Mayo ha sido el mes de mayor impacto del nuevo coronavirus con 30 mil 108 casos y 267 fallecidos, la letalidad más alta desde que comenzó la pandemia, mientras el número de muertes ascendió a 921.

En video:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *