Indetenible el nuevo coronavirus en Las Tunas

22 de May de 2021
   31
Indetenible el nuevo coronavirus en Las Tunas

Las Tunas. Los pronósticos de la Covid-19 en la oriental provincia cubana de Las Tunas hablan de un ascenso constante de contagios y al valorar la semana precedente a la que cierra hoy, incrementan en 74 los enfermos, en un mes de mayo con 433 casos, superior dos, tres y hasta cuatro veces a los anteriores.

En los últimos quince días el territorio registra 283 casos autóctonos con mayor número de enfermos el 7, 8 y 12 de mayo, y el municipio de Las Tunas es el más afectado con 217 positivos; además, de Puerto Padre, Majibacoa, Jobabo y Colombia.

Prevalece el enfermo contacto extradomiciliario del positivo, lo que habla de una transmisión fuera del hogar, y el paciente asintomático, con un 49,1 por ciento del total de los casos; mientras, las autoridades sanitarias explican que la aparición de síntomas depende de la carga viral con que se infecta la persona, su fortaleza inmunológica y si padece comorbilidades.

Aldo Cortés González, el subdirector de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, compartió que el 9,7 por ciento de los enfermos son menores de 18 años y el 16,1 de 60 años y más.

Las autoridades sanitarias llaman a cambiar la conducta y a la responsabilidad, no para vencer el virus, sino para evitar que enferme el ciudadano y su familia.

El uso correcto de la mascarilla facial, llamada aquí nasobuco, es una medida que remarcan los epidemiólogos para proteger de las gotículas en las que viaja el virus.

Las Tunas acumula mil 318 contagios durante la pandemia de Covid-19 con predominio del autóctono y 257 importados; así como seis fallecidos.

Para Aldo Cortés González, el subdirector de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, el fallecido es sinónimo de que llega tarde al Sistema de Salud Pública o personas de grupos vulnerables, con comorbilidad, edades extremas.

Cortés González alertó que aunque se realiza ya una inmunización con el candidato Abdala en algunos grupos de riesgo como los trabajadores de Salud, estudiantes de Ciencias Médicas, y en el tratamiento y control de la línea roja, la mejor vacuna es el autocuidado.

El doctor Yordanis Pupo Pérez, director de Salud Pública en el municipio cabecera, enfatizó en comparecencia pública que incrementan los contactos de casos confirmados y de sospechosos de la enfermedad; estos últimos con mayor incidencia en las áreas de Salud Gustavo Aldereguía y Aquiles Espinosa, que comprenden las zonas más pobladas de la ciudad capital.

Este municipio registra 59 focos y de ellos 16 son de viajeros procedentes de Rusia, con una tendencia a la importación de la enfermedad desde el país europeo. Al tiempo que ayer cerró el único evento de transmisión que tenía activo la provincia con un acumulado de 23 positivos.

Entre las novedades de esta semana está el inicio de la confirmación de los estudios de PCR en el nuevo Laboratorio de Biología Molecular de la provincia, lo que posibilita agilizar el manejo de cada caso.

La Covid-19 sigue indetenible en Las Tunas con un reporte diario de casos y ante ese panorama epidemiológico habrá que extremar las medidas gubernamentales y en la ciudadanía para cortar la transmisión del nuevo coronavirus.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *