Desarrollan en Las Tunas Taller regional de colecciones y piezas museables

13 de May de 2021
   71
Convocan en Las Tunas al XVIII Taller Regional de Colecciones y Piezas Museables

Las Tunas.- Hasta el 14 de mayo, se desarrolla en Las Tunas el Taller regional de Colecciones y piezas museables, con sede en el Museo Provincial Mayor General Vicente García y de forma virtual.

El aniversario 100 de la institución sirve de motivación y pretexto para acercar a los participantes a varios de los fondos que allí se resguardan, muchos ligados con el devenir del territorio, desde objetos aborígenes hasta piezas y documentos de la historia más reciente.

Maricela Vázquez, especialista de la entidad, refirió la importancia de mantener el evento aun en tiempos de pandemia, pues desde la distancia pueden socializar investigaciones y aplicar los resultados para una mejor salvaguarda de los fondos.

Además comentó que les permite perfeccionar el trabajo de cada profesional en otras funciones como la exhibición, conservación y difusión de las colecciones museables.

La cita contó con la conferencia inaugural «José Martí en el centenario de su nacimiento: medalla, monedas y billete conmemorativo», impartida por el Máster en Ciencias Jorge García Perdigón, quien presentó un estudio que profundiza en las piezas numismáticas elaboradas en 1953, el diseño y las particularidades de estas emisiones.

Otras investigaciones socializadas durante estos días son “Legado de Fidel en el patrimonio tunero”, desde Puerto Padre; y “Estudio de la colección Jacinta Irma Troncones Canteros, mujer consagrada a la enseñanza y al trabajo comunitario”, desde Amancio, además de materiales compartidos desde Holguín y otras regiones del país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *