Celia, sencillamente Celia

9 de May de 2021
   40
Celia Sánchez, una mujer insustituible

Acabo de leer que el 6 de mayo de 1961, en una terraza del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), fue Celia quien coordinó con Fidel que el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín pudiera hacerle el primero de cuatro retratos al líder cubano. Vuelvo, entonces, a confirmar la silenciosa manera de esta mujer para estar en sitios inimaginados y dar a paso a lo fecundo, creador e imperecedero; así fue Celia toda su vida.

Por absoluto apego a la verdad, y por su costumbre de regalar juguetes a los niños pobres de Media Luna el Día de los Reyes Magos, la bautizaron como Celia Esther de los Desamparados, y hasta el día de hoy ese signo de bondad llega en historias disímiles que alimentan el imaginario popular.

A la mujer que parecía nutrirse de la naturaleza y despeñarse montaña abajo, cual cascada, hasta fructificar en la cima del Turquino, en la clandestinidad, en la guerrilla…en la Revolución; dedicamos estos minutos de sonidos, música, silencio y voz. Escuche, desde Tiempo21, este homenaje a quien pasó a la historia de Cuba como La Heroína de la Sierra y el Llano, la flor más autóctona o, sencillamente, Celia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *