Celia, sencillamente Celia

9 de May de 2021
   44
Celia Sánchez, una mujer insustituible

Acabo de leer que el 6 de mayo de 1961, en una terraza del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), fue Celia quien coordinó con Fidel que el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín pudiera hacerle el primero de cuatro retratos al líder cubano. Vuelvo, entonces, a confirmar la silenciosa manera de esta mujer para estar en sitios inimaginados y dar a paso a lo fecundo, creador e imperecedero; así fue Celia toda su vida.

Por absoluto apego a la verdad, y por su costumbre de regalar juguetes a los niños pobres de Media Luna el Día de los Reyes Magos, la bautizaron como Celia Esther de los Desamparados, y hasta el día de hoy ese signo de bondad llega en historias disímiles que alimentan el imaginario popular.

A la mujer que parecía nutrirse de la naturaleza y despeñarse montaña abajo, cual cascada, hasta fructificar en la cima del Turquino, en la clandestinidad, en la guerrilla…en la Revolución; dedicamos estos minutos de sonidos, música, silencio y voz. Escuche, desde Tiempo21, este homenaje a quien pasó a la historia de Cuba como La Heroína de la Sierra y el Llano, la flor más autóctona o, sencillamente, Celia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Fidel: el pulso de la Revolución

Fidel: el pulso de la Revolución

Hay figuras que se imponen por sus ideas, otras por su voz. Fidel Castro lo hacía por ambas y por algo más, su carisma, por ese magnetismo que convertía cada palabra en un acto, cada gesto en símbolo, y cada silencio en mensaje.

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *