Un primero de mayo con la alegría de siempre

Publicado el 1 de May de 2021
En Las Tunas se superaron las expectativas de participación en el desfile proletario
Portada » Un primero de mayo con la alegría de siempre

Las Tunas.- Por segundo año en la historia de más de 60 años de Revolución, los cubanos nos vemos imposibilitados de llenar las plazas, calles y avenidas en una celebración más del Día Internacional de los Trabajadores.

Y decimos cubanos, porque aquí la fiesta del proletariado mundial es un festejo que involucra a todos. Obreros, campesinos e intelectuales, junto a nuestras familias convertimos el primer día de mayo en un júbilo de pueblo.

Una temible pandemia no nos deja juntarnos físicamente. La Covid-19, por un lado, y el recrudecimiento del bloqueo norteamericano no permiten hoy arribar al primero de mayo con favorables dividendos productivos y económicos.

Ello es una realidad, en Las Tunas al igual que en el resto del país los resultados en empresas y entidades hoy no son los mejores.

Sin embargo, con satisfacción hay decir que ningún trabajador en medio de tan difícil situación ha sido despedido de su centro laboral y que quienes se han visto en la necesidad de ser declarados interruptos, reciben las garantías salariales previstas en el código de trabajo.

Aquí tampoco se ha cerrado ninguna fábrica, todo lo contrario, los trabajadores han buscado alternativas, hecho más con menos, aprovechando eficientemente los recursos financieros y materiales en aras de no detener los procesos productivos y los servicios al pueblo.

Como parte de la Tarea Ordenamiento se realizó una reforma salarial sin precedentes, la que unida al resto de las medidas implementadas en el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista resulta en  motivaciones y nuevas conquistas que enarbolaríamos en nuestras plazas, si la situación sanitaria lo permitiera.

Por otro lado, la Covid-19 no ha podido impedir que llegue el reconocimiento oportuno a trabajadores y colectivos laborales destacados en esta etapa ni tampoco evitará que aprovechemos el escenario de las redes sociales para mostrar al mundo cuánto seguimos defendiendo nuestro proyecto social.

En Las Tunas son casi 130 mil los trabajadores tanto del sector estatal como no estatal, un poderoso ejército que este primero de mayo no tendrá la necesidad de exigir reivindicaciones laborales ni sociales, como ocurre hoy en otras partes del mundo y sucedía en Cuba antes de 1959.

Haremos una celebración diferente, le rendiremos, además, homenaje a los líderes sindicales que murieron defendiendo las causas de los trabajadores y aprovecharemos la oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la Revolución y el Socialismo.

Un día la Covid será historia y entonces nos juntaremos una vez más. Por lo pronto ¡Viva el primero de mayo!

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

El magisterio del amor peina canas

El magisterio del amor peina canas

Dicen que el amor de abuelos supera todos los afectos. Recuerdo que fue en una parada cuando me pareció reconocer a la mía en una señora, regañando con cariño a su nieta adolescente diciéndole que cuando llegaran a casa le iba a hacer el caldo que más le gustaba porque a ella no la engañaba, tenía la «cara achurrada».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *