Preocupa en Las Tunas incremento de contagios por Covid 19

26 de Abr de 2021
   18
Indetenible el nuevo coronavirus en Las Tunas
Portada » Noticias » Salud » Preocupa en Las Tunas incremento de contagios por Covid 19

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas muestra una tendencia al ascenso de casos del nuevo coronavirus; al valorar la cifra acumulada el 11 de marzo en el año de pandemia de Covid-19, a esta fecha de abril, casi se duplica el número de enfermos.

Las Tunas tiene 838 positivos al SARS-Cov2, la mayoría autóctonos, y solo en 2021 reporta 680 enfermos, con un mes de abril de una incidencia superior frente a marzo y lo ocurrido durante el calendario precedente.

Es evidente el descuido en las medidas sanitarias orientadas y la poca percepción del riesgo, sobre todo en la población del municipio de Las Tunas, el más afectado por la Covid-19.

Están abiertos 50 focos de la enfermedad y la mayor cantidad en el territorio cabecera, aunque Jobabo, Manatí, Puerto Padre, Majibacoa y Colombia tienen presencia del virus.

En solo 15 días esta provincia oriental acumula 166 positivos y de ellos 21 importados, con prevalencia de viajeros procedentes de Rusia, un comportamiento que necesita conciencia de quienes se dedican al mercadeo, amén de que estos casos van a centros de aislamiento.

La provincia mantiene la vigilancia clínico-epidemiológica de confirmados con Covid-19, contactos, sospechosos y el Laboratorio de Biología Molecular ha procesado más de tres mil 530 muestras desde mediados del actual mes.

El fin de la pandemia de Covid-19 en Cuba no se percibe cercano porque en abril las cifras exhiben como promedio diario mil 46 casos, y más de 170 muertos en un mes; aunque a la par el país que ensaya cinco candidatos vacunales.

Este rebrote de la enfermedad más infectocontagiosa en casi 100 años necesita responsabilidad, preocupación y acciones constantes para controlarla y luego poder extinguirla como ocurrió con otras como la Gripe Española que mató entre 1918 y 1920 a más de 40 millones de personas en todo el mundo y un siglo después se desconoce su origen. La Covid-19 aún es investigada.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *