Preocupa en Las Tunas incremento de contagios por Covid 19

26 de Abr de 2021
   47
Indetenible el nuevo coronavirus en Las Tunas

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas muestra una tendencia al ascenso de casos del nuevo coronavirus; al valorar la cifra acumulada el 11 de marzo en el año de pandemia de Covid-19, a esta fecha de abril, casi se duplica el número de enfermos.

Las Tunas tiene 838 positivos al SARS-Cov2, la mayoría autóctonos, y solo en 2021 reporta 680 enfermos, con un mes de abril de una incidencia superior frente a marzo y lo ocurrido durante el calendario precedente.

Es evidente el descuido en las medidas sanitarias orientadas y la poca percepción del riesgo, sobre todo en la población del municipio de Las Tunas, el más afectado por la Covid-19.

Están abiertos 50 focos de la enfermedad y la mayor cantidad en el territorio cabecera, aunque Jobabo, Manatí, Puerto Padre, Majibacoa y Colombia tienen presencia del virus.

En solo 15 días esta provincia oriental acumula 166 positivos y de ellos 21 importados, con prevalencia de viajeros procedentes de Rusia, un comportamiento que necesita conciencia de quienes se dedican al mercadeo, amén de que estos casos van a centros de aislamiento.

La provincia mantiene la vigilancia clínico-epidemiológica de confirmados con Covid-19, contactos, sospechosos y el Laboratorio de Biología Molecular ha procesado más de tres mil 530 muestras desde mediados del actual mes.

El fin de la pandemia de Covid-19 en Cuba no se percibe cercano porque en abril las cifras exhiben como promedio diario mil 46 casos, y más de 170 muertos en un mes; aunque a la par el país que ensaya cinco candidatos vacunales.

Este rebrote de la enfermedad más infectocontagiosa en casi 100 años necesita responsabilidad, preocupación y acciones constantes para controlarla y luego poder extinguirla como ocurrió con otras como la Gripe Española que mató entre 1918 y 1920 a más de 40 millones de personas en todo el mundo y un siglo después se desconoce su origen. La Covid-19 aún es investigada.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *