Abiertas convocatorias con vistas a la Jornada Cucalambeana

29 de Mar de 2021
   24
Abiertas convocatorias con vistas a la Jornada Cucalambeana

Las Tunas.- El Centro Provincial de Casas de Cultura ha lanzado una serie de convocatorias en varias manifestaciones con vistas a la celebración de la Jornada Cucalambeana, en su edición 54, que tienen su base en las tradiciones campesinas cultivadas por niños y adultos.

Expresadas en el desarrollo de las Cucalambeanas municipales, que se graban para su posterior difusión por las redes sociales y los medios de comunicación, establecen las bases para las competencias que acontecerán de forma online.

Figura en la lista el Concurso de tonadas campesinas Carlos Escalona in memoriam, en el que los participantes deberán dedicar sus décimas a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo y a las más genuinas expresiones de la cultura popular tradicional.

Además, se convoca al Encuentro infantil Cantos de Colibrí, que recepciona obras literarias y artísticas de carácter campesino que recreen la interacción del hombre y la naturaleza; así como al encuentro de agrupaciones musicales Del son al son, dedicado a Pedro Gayetano Tamayo Cutiño, El brujo del tres, destacado instrumentista autodidacta de la comunidad de Bartle.

En las artes visuales regresan el Salón de paisaje 2021 en el que podrán participar con un máximo de tres obras en pintura, dibujo, grabado o escultura, y los de décima ilustrada y artesanía, que suelen confluir en una gran galería durante el tradicional convite cucalambeano.

Los videos que recogen el desempeño de los artistas aficionados y las piezas en competencia serán recibidos por el Centro Provincial de Casa de Cultura, responsable de definir el jurado que determinará las que intervendrán en la próxima edición de la Jornada Cucalambeana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *