Abiertas convocatorias con vistas a la Jornada Cucalambeana

29 de Mar de 2021
Abiertas convocatorias con vistas a la Jornada Cucalambeana
Portada » Noticias » Abiertas convocatorias con vistas a la Jornada Cucalambeana

Las Tunas.- El Centro Provincial de Casas de Cultura ha lanzado una serie de convocatorias en varias manifestaciones con vistas a la celebración de la Jornada Cucalambeana, en su edición 54, que tienen su base en las tradiciones campesinas cultivadas por niños y adultos.

Expresadas en el desarrollo de las Cucalambeanas municipales, que se graban para su posterior difusión por las redes sociales y los medios de comunicación, establecen las bases para las competencias que acontecerán de forma online.

Figura en la lista el Concurso de tonadas campesinas Carlos Escalona in memoriam, en el que los participantes deberán dedicar sus décimas a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo y a las más genuinas expresiones de la cultura popular tradicional.

Además, se convoca al Encuentro infantil Cantos de Colibrí, que recepciona obras literarias y artísticas de carácter campesino que recreen la interacción del hombre y la naturaleza; así como al encuentro de agrupaciones musicales Del son al son, dedicado a Pedro Gayetano Tamayo Cutiño, El brujo del tres, destacado instrumentista autodidacta de la comunidad de Bartle.

En las artes visuales regresan el Salón de paisaje 2021 en el que podrán participar con un máximo de tres obras en pintura, dibujo, grabado o escultura, y los de décima ilustrada y artesanía, que suelen confluir en una gran galería durante el tradicional convite cucalambeano.

Los videos que recogen el desempeño de los artistas aficionados y las piezas en competencia serán recibidos por el Centro Provincial de Casa de Cultura, responsable de definir el jurado que determinará las que intervendrán en la próxima edición de la Jornada Cucalambeana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *