Tiempo21, más de dos décadas de travesía

20 de Mar de 2021
   78
Tiempo21.cu/Radio Victoria: dos décadas del éter a la Red

Las Tunas.- Tiempo21 comienza su travesía en Internet el 20 de marzo del 2000. Fue el primer sitio de una emisora provincial de radio en Cuba, y la cuarta del país. Así recuerda los datos Miguel Díaz Nápoles, quien aún desde otras funciones continúa hoy como uno de los motores de la página digital de Radio Victoria.

«Desde entonces ha ido creciendo y desarrollándose con el propio empuje del tiempo y los periodistas. Hoy es un hipermedio que tiene todos los formatos que deben existir en la web, por las competencias profesionales que han adquirido sus miembros, junto con los reporteros y el equipo completo del Departamento Informativo.

«En lo personal tengo la satisfacción de ser su creador en el 2000. Cuando aquí apenas sabíamos de periodismo hipermedia, ni siquiera se llamaba así, era periodismo digital, comenzamos a estudiar y a enfrentarnos a aquellos retos que sí eran muy nuevos en ese año.

«Me siento muy orgulloso de Tiempo21 porque es como un hijo que tuve, que ha ido creciendo y hoy camina por sí solo».

Un núcleo pequeño, engarzado con un amplio colectivo de redactores y reporteros, creció desde el centro con jóvenes y experimentados profesionales, quienes también aprendieron nuevas formas de presentar la información, e inmortalizar los testimonios de quienes construyen su vida en este territorio del oriente cubano.

Ángel Luis Batista Santiesteban, fotorreportero y graduado como Ingeniero Informático, fue uno de los engranajes que se reinventó para buscar nuevas proas en su desempeño.

«La página cumple 21 años y de esos llevo la mitad, 11 años. Soy graduado como Ingeniero Informático, pero tuve que reinventarme profesionalmente porque llegué al medio, me entusiasmé, me gustó lo que hacía, cambié la dinámica que llevaba y empecé en el mundo del periodismo, y sigo aquí.

«Me apasiona gracias a la fotografía. Seguimos trabajando en pos de mejorar y continuar creciendo profesionalmente».

Hoy es la periodista Natacha Reyes Escobar quien fija los derroteros del sitio Tiempo21. En su carta de navegación cuenta con todos, y sobre todo con la exigencia personal de seguir al ritmo de los avances comunicológicos para llevar un producto de calidad a los internautas.

«Ha sido un reto que no es solo mío, que ha sido del trabajo de muchos que han pasado por aquí, desde Miguel Díaz Nápoles, su fundador, hasta otros periodistas del medio que también han trabajado como editores de la página.

«Es el desafío de quienes lo hacemos día a día: el fotógrafo, el camarógrafo, la traductora, nuestro Web Máster, editoras, y todos los reporteros, que son la parte esencial para poder generar contenido, mantener una página actualizada, y enfrentar las demandas este tipo de periodismo. Nuestro propósito es hacer productos cada vez más atractivos para nuestros usuarios en la red, y que Radio Victoria no se quede rezagada en cuanto a tecnología y redes sociales; de eso se trata».

Actualmente Tiempo21 es un medio que da informaciones para todos los formatos, cuenta además con noticieros y programas de televisión en estudio, pensados para destinatarios específicos y con un fuerte medidor de la agenda pública. Se ha ganado la condición de referente a nivel nacional por la calidad de sus contenidos, con la mira fija en lo mucho que aún queda por hacer.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *