Pronostican incremento de positivos a la Covid-19 en Las Tunas

14 de Mar de 2021
   41
Enfrentan en Las Tunas incremento de casos positivos a la Covid-19

Las Tunas.- Las evaluaciones de los especialistas en Epidemiología de Las Tunas y matemáticos concluyen que por día la provincia debe reportar cuatro o cinco casos de Covid-19, pero las semanas del actual calendario la tendencia es al incremento.

Aldo Cortés González, el subdirector de Higiene y Epidemiología en la provincia, enfatizó que este año en las semanas dos, con 37 positivos, la siete con 39 y la más reciente con 38, evidencian que se sostiene el incremento de enfermos.

Cortés González explicó que entre el cuatro y el 10 de abril deben llegar a 43 los casos semanales, a seis positivos por jornada, lo que supera el pronóstico diario.  La propagación del nuevo coronavirus, enfatizó, puede existir con el descuido de una sola persona, por lo que se llama a extremar la autoprotección.

El municipio de Las Tunas, en fase tres de la etapa recuperativa, reduce la tasa de incidencia de Covid-19, pero su área de salud Manuel (Piti) Fajardo tiene altos valores, con unos 14 casos autóctonos en las dos semanas recientes, seguido de Gustavo Aldereguía en Buena Vista, uno de los repartos más grandes de la ciudad capital.

Esta semana cierran los focos de Confecciones Melissa y el círculo José Mastrapa, una vez que no reportan otros enfermos; mientras permanece la vigilancia en el Hogar de Ancianos donde ocho abuelos y cuatro trabajadores resultaron positivos, y ya están siete personas de alta clínica.

El doctor Maikel Corrales Manzano, el actual director de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, precisó que la obra civil del Laboratorio de Biología Molecular que se construye en esta provincia del Oriente de Cuba está a un 98 por ciento, y se espera el arribo al país del equipamiento el día 20.

La obra civil del laboratorio demandó un millón 810 mil 200 pesos y el equipamiento se valora en un millón 500 mil pesos. Al tiempo que priorizan la superación de los profesionales que trabajarán en la nueva instalación sanitaria y ya 16 personas están capacitadas.

Esta provincia tuvo durante el pasado año un gasto monetario de 288 mil 200 pesos por pruebas de PCR para detectar el nuevo coronavirus y 85 mil 640 pesos por transportación, una vez que los estudios de la población local viajan a distintas provincias del país.

En lo que va de calendario se cuantifican más de 14 mil PCR, los que significan 761 mil 600 pesos empleados y se envían dos veces al día muestras ante el ascenso de sospechosos, contactos y positivos a la enfermedad. El gasto de transportación equivale a 421 mil 600 pesos.

Al valorar un año de pandemia en la provincia, los municipios de Las Tunas y Puerto Padre son los más afectados y actualmente el territorio cabecera reporta la mayor cantidad de enfermos. Por grupo de edades las personas de 39 a 50 años tienen el principal impacto del problema de salud y los fallecidos superan los 60 años.

Las autoridades sanitarias llaman a una mayor protección de los menores de 18 años al aumentar los contagios en esas edades.

Las Tunas acumula 451 enfermos de Covid-19 con los nueve casos informados este sábado y se insiste en las medidas de autoseguridad ante los modelos que hablan de un aumento de confirmados en las próximas semanas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *