Pronostican incremento de positivos a la Covid-19 en Las Tunas

14 de Mar de 2021
   53
Enfrentan en Las Tunas incremento de casos positivos a la Covid-19

Las Tunas.- Las evaluaciones de los especialistas en Epidemiología de Las Tunas y matemáticos concluyen que por día la provincia debe reportar cuatro o cinco casos de Covid-19, pero las semanas del actual calendario la tendencia es al incremento.

Aldo Cortés González, el subdirector de Higiene y Epidemiología en la provincia, enfatizó que este año en las semanas dos, con 37 positivos, la siete con 39 y la más reciente con 38, evidencian que se sostiene el incremento de enfermos.

Cortés González explicó que entre el cuatro y el 10 de abril deben llegar a 43 los casos semanales, a seis positivos por jornada, lo que supera el pronóstico diario.  La propagación del nuevo coronavirus, enfatizó, puede existir con el descuido de una sola persona, por lo que se llama a extremar la autoprotección.

El municipio de Las Tunas, en fase tres de la etapa recuperativa, reduce la tasa de incidencia de Covid-19, pero su área de salud Manuel (Piti) Fajardo tiene altos valores, con unos 14 casos autóctonos en las dos semanas recientes, seguido de Gustavo Aldereguía en Buena Vista, uno de los repartos más grandes de la ciudad capital.

Esta semana cierran los focos de Confecciones Melissa y el círculo José Mastrapa, una vez que no reportan otros enfermos; mientras permanece la vigilancia en el Hogar de Ancianos donde ocho abuelos y cuatro trabajadores resultaron positivos, y ya están siete personas de alta clínica.

El doctor Maikel Corrales Manzano, el actual director de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, precisó que la obra civil del Laboratorio de Biología Molecular que se construye en esta provincia del Oriente de Cuba está a un 98 por ciento, y se espera el arribo al país del equipamiento el día 20.

La obra civil del laboratorio demandó un millón 810 mil 200 pesos y el equipamiento se valora en un millón 500 mil pesos. Al tiempo que priorizan la superación de los profesionales que trabajarán en la nueva instalación sanitaria y ya 16 personas están capacitadas.

Esta provincia tuvo durante el pasado año un gasto monetario de 288 mil 200 pesos por pruebas de PCR para detectar el nuevo coronavirus y 85 mil 640 pesos por transportación, una vez que los estudios de la población local viajan a distintas provincias del país.

En lo que va de calendario se cuantifican más de 14 mil PCR, los que significan 761 mil 600 pesos empleados y se envían dos veces al día muestras ante el ascenso de sospechosos, contactos y positivos a la enfermedad. El gasto de transportación equivale a 421 mil 600 pesos.

Al valorar un año de pandemia en la provincia, los municipios de Las Tunas y Puerto Padre son los más afectados y actualmente el territorio cabecera reporta la mayor cantidad de enfermos. Por grupo de edades las personas de 39 a 50 años tienen el principal impacto del problema de salud y los fallecidos superan los 60 años.

Las autoridades sanitarias llaman a una mayor protección de los menores de 18 años al aumentar los contagios en esas edades.

Las Tunas acumula 451 enfermos de Covid-19 con los nueve casos informados este sábado y se insiste en las medidas de autoseguridad ante los modelos que hablan de un aumento de confirmados en las próximas semanas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *