Desde la Universidad de Las Tunas intercambian acerca del impacto de las redes sociales

6 de Mar de 2021
   27
Educación Superior en Las Tunas por la articulación de saberes
Portada » Noticias » Educación » Desde la Universidad de Las Tunas intercambian acerca del impacto de las redes sociales

Las Tunas.- La Universidad de Las Tunas desarrolló este viernes la Jornada Científica a propósito del quinto aniversario de creación del grupo Activistas de Opinión en las Redes Sociales, esta vez en la modalidad virtual, por la actual situación epidemiológica.

Durante el evento se presentaron dos conferencias en vivo mediante los canales de Facebook de la Casa de Altos Estudios, acerca del impacto de las redes sociales de internet en la ciencia y la tecnología.

La primera conferencia, con la temática «Periodismo móvil y redes sociales», fue impartida por el periodista del Semanario 26, István Ojeda Bello, quien intercambió, entre otros asuntos, acerca de cómo las redes sociales han acelerado la capacidad que tiene una noticia falsa de convertirse en verdadera.

“Ese es uno de los retos que tiene el trabajo en las redes sociales tanto para los medios como para los usuarios y los activistas, y es que cualquier información puede ser una manipulación, una tergiversacion burda de la realidad y se acelera mucho su divulgación a partir de mecanismos que existen para que eso ocurra. Lo importante es conocer esos fenómenos, saber que existen y trazar estrategias que permitan enfrentar esos procesos”, reflexionó el periodista en su exposición.

Durante la segunda conferencia, el Doctor en Ciencias Filosóficas Carlos Alberto Suárez Arcos, coordinador del observatorio social de la Universidad de Las Tunas, compartió recomendaciones metodológicas para el análisis político comunicacional de las interacciones con las redes sociales.

La jornada logró intercambios y debates entre usuarios de la red acerca del trabajo que desarrolla la Universidad en las redes sociales fundamentalmente en el combate ideológico que se vive a diario en esas plataformas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *