Desde la Universidad de Las Tunas intercambian acerca del impacto de las redes sociales

6 de Mar de 2021
   51
Educación Superior en Las Tunas por la articulación de saberes

Las Tunas.- La Universidad de Las Tunas desarrolló este viernes la Jornada Científica a propósito del quinto aniversario de creación del grupo Activistas de Opinión en las Redes Sociales, esta vez en la modalidad virtual, por la actual situación epidemiológica.

Durante el evento se presentaron dos conferencias en vivo mediante los canales de Facebook de la Casa de Altos Estudios, acerca del impacto de las redes sociales de internet en la ciencia y la tecnología.

La primera conferencia, con la temática «Periodismo móvil y redes sociales», fue impartida por el periodista del Semanario 26, István Ojeda Bello, quien intercambió, entre otros asuntos, acerca de cómo las redes sociales han acelerado la capacidad que tiene una noticia falsa de convertirse en verdadera.

“Ese es uno de los retos que tiene el trabajo en las redes sociales tanto para los medios como para los usuarios y los activistas, y es que cualquier información puede ser una manipulación, una tergiversacion burda de la realidad y se acelera mucho su divulgación a partir de mecanismos que existen para que eso ocurra. Lo importante es conocer esos fenómenos, saber que existen y trazar estrategias que permitan enfrentar esos procesos”, reflexionó el periodista en su exposición.

Durante la segunda conferencia, el Doctor en Ciencias Filosóficas Carlos Alberto Suárez Arcos, coordinador del observatorio social de la Universidad de Las Tunas, compartió recomendaciones metodológicas para el análisis político comunicacional de las interacciones con las redes sociales.

La jornada logró intercambios y debates entre usuarios de la red acerca del trabajo que desarrolla la Universidad en las redes sociales fundamentalmente en el combate ideológico que se vive a diario en esas plataformas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *