Reporta Programa Materno Infantil desfavorables indicadores en apertura del año

25 de Feb de 2021
   54
Las Tunas disminuye tasa de mortalidad infantil pese a la Covid-19

Las Tunas.- La mujer tunera, sobre todo en edad fértil, necesita una atención más especializada y con calidad para llegar al embarazo en un estado de salud favorable que le permita el éxito de su concepción.

Esa premisa prevaleció en el reciente análisis de los desfavorables indicadores del Programa Materno Infantil (PAMI) en lo que va de 2021, en el cual la máxima dirección política y de gobierno en Las Tunas insistió en hacer una estrategia de trabajo diferente y no pensar en cifras, sino en lo que son, seres humanos.

Las Tunas registra una tasa de mortalidad infantil de 12,84 por cada mil nacidos vivos, con ocho defunciones, asociadas en su mayoría al retardo del crecimiento intrauterino (el llamado CIUR), el pretérmino, índice de bajo peso al nacer y la sepsis.

Esta provincia terminó 2020 entre las cinco de más baja tasa de mortalidad infantil en Cuba con 3,8, pero el incremento de los fallecidos en tan corto tiempo del año evidencia la necesidad de resolver problemas asociados a la calidad de vida de la mujer y deficiencias en el desempeño del PAMI.

En el encuentro, la directora de Salud Pública de Las Tunas, doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, reconoció que existen fallas en los controles administrativos, las técnicas obstétricas y pediátricas, así como en las investigaciones asociadas a la mujer y a la gestante. Asimismo, llamó a lograr integralidad en la Atención Primaria de Salud (APS) y un trabajo intersectorial.

Los municipios de Las Tunas (cinco), Colombia (dos) y Majibacoa (uno) registran las ocho defunciones, mientras el incremento de las embarazadas de alto riesgo es significativo. Actualmente, 884 están en ese estado, de las mil 975 que registra la provincia, y de los cuatro mil 643 menores de un año, 795 son de alto riesgo infantil.

El territorio del oriente de Cuba reporta 80 nacimientos menos en estos meses, frente a igual período anterior, y se vuelve tendencia la reducción de la natalidad en la provincia.

Son muchos los factores que inciden, desde los económicos-sociales hasta culturales, religiosos e individuales. Mientras, la gestación en la edad adolescente es un problema en Las Tunas.

En el encuentro entre autoridades de salud y la dirección política y de Gobierno de Las Tunas se valoró también la trascendencia de fortalecer la asistencia y seguimiento a la pareja infértil.

Enfocar el trabajo hacia la prevención con una labor sistemática y profunda de orientación sexual es muy importante ante resultados que hablan de vulnerabilidades en uno de los programas priorizados en el sector de la Salud Pública.

Aunque Las Tunas cuenta con un Servicio de Neonatología que logra una alta supervivencia y un personal con experticia en el manejo del neonato grave, crítico y muy crítico, las defunciones de los últimos años están muy relacionados con riesgos preconcepcionales de la madre y conductas de salud inadecuadas.

En los temas asociados a la reproducción de la mujer tiene notable influencia el papel de la familia y en estos tiempos difíciles en Cuba es muy importante un asesoramiento y acompañamiento oportuno.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *