Jeydis Almaguer Damas, instructora de corazón

25 de Feb de 2021
   37
Jeydis Almaguer Damas, instructora de corazón

La instructora Jeydis Almaguer Damas acumula 20 años de experiencia profesional, de ellos 15 en el impulso del canto coral en Puerto Padre, donde asesora cinco Casas de Cultura como jefa de música.

Merecedora del Premio Provincial Olga Alonso 2021, por el Día del Instructor de Arte, conoce el agradecimiento de los padres por contribuir a que los pequeños alcancen sus sueños, compartiendo con ellos la importancia de la perseverancia y el amor en cada empeño.

Con nosotros comparte esos lugares que albergan su hacer cotidiano.

«Me ha identificado muchísimo y hoy todavía está vigente, mi coro Melodía azul, que es de referencia. Estoy con él desde mis inicios como instructora. Por supuesto que ya han pasado varios que hoy son médicos, maestros, pero les sirve la base porque el canto coral masifica, desarrolla el espíritu colectivista, forma valores estéticos y éticos, y eso es lo que nos ha identificado.

«A raíz de estos trabajos corales tenemos los solistas que salen del desarrollo del oído y de la independencia musical, con resultados generales en los eventos científicos en los que hemos logrado premios».

Sin pensarlo mucho asegura que los ingredientes del alma hacen a un buen instructor de arte.

«Es un trabajo de amor. Quien no tiene amor por lo que hace realmente no posee ese sabor, esa sazón cultural. Solo el amor engendra la maravilla, porque nosotros los instructores somos los médicos del alma, trabajamos directamente con los sentimientos de las personas.

«Llegamos hasta donde, a veces, la familia no es capaz, a través de las manifestaciones artísticas, en el caso mío de la música. Ese ingrediente que no puede faltar es la comunicación, la sencillez, la sensibilidad. Nos convertimos en los segundos padres, porque el espacio de Casas de Cultura es un lugar en el que ellos van a sentirse bien, con una programación que nos identifica con todos los grupos etarios».

Tras 15 años de labor constante, Jeydis ha contribuido a que hoy el municipio de Puerto Padre cuente con 17 agrupaciones corales, en las que se trabaja el repertorio infantil, con el evento Canción para una sonrisa que tributa al Festival Cantándole al Sol, en defensa de las creaciones del territorio.

Posee, además, resultados en los festivales Emiliano Salvador in memoriam que se desarrollan en la Villa de los molinos.

Jeydis Almaguer Damas es graduada de Dirección Coral de nivel medio, elemental y básico. Ha intervenido en los grupos Casiguaya y Molinos Teatro, cumplió misión internacionalista en Venezuela, y es gestora incansable en festivales de aficionados, actividades comunitarias y proyectos socioculturales, siempre en pos de preservar los valores de la tradición cultural.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *