Amor y literatura se dan la mano desde el Centro del libro en Las Tunas

7 de Feb de 2021
La lectura, una puerta abierta en tiempos de aislamiento social
Portada » Noticias » Amor y literatura se dan la mano desde el Centro del libro en Las Tunas

Las Tunas.- En el mes del amor el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Las Tunas refuerza los espacios para promover obras dedicadas a exaltar el sentimiento en sus múltiples manifestaciones, con alternativas para los lectores infantiles y los adultos.

Hasta los centros escolares llegan con peñas de extensión como el círculo de lectura Principito, allí los pioneros se adentran en el universo de piezas escritas para ellos, ganadoras del Premio Principito de literatura infantil al que cada año convoca la Editorial Sanlope y que se da a conocer en el marco de la Feria del Libro.

Protagonista será la librería ateneo Fulgencio Oroz que regresa con el Viernes del libro y la presentación de los textos Los mundos que amo, de Daína Chaviano; Perfumes y perfumistas, de Leonel Amador, y otros de la editora territorial.

Intervendrán en la actividad los escritores e investigadores Lisette Morel, Ernesto Triguero y Andrés Borrero a través de la modalidad de radio base; esto permite las exposiciones orales desde dentro de la institución con el transeúnte como destinatario, sin la participación de público.

Otros espacios que ocuparán el mes de febrero serán Letras al viento, dedicada al medio ambiente y a la literatura cósmica; Punto de vista, para el intercambio con el escritor y con actividades dedicadas a la paz; además de Leer abre puertas, en el politécnico de la salud, y Por las páginas de un libro, en Puerto Padre.

Singular será la cita con Odalys Leyva en Octosílabos al pie del poeta, pensada para adentrarse en el mundo de la décima como tradición oral y escrita con fuerte arraigo en la provincia y en Cuba, patrimonio cultural que se cultiva en todas las generaciones.

Con el amor como punto de partida el Centro Provincial del Libro conformó su plan de trabajo para febrero, esta vez con la particularidad de regresar a las lecturas e intervenciones donde se potencia el acercamiento al público como oyente para mantener la distancia física y su propósito como promotor de la lectura.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *