Amor y literatura se dan la mano desde el Centro del libro en Las Tunas

7 de Feb de 2021
   37
La lectura, una puerta abierta en tiempos de aislamiento social

Las Tunas.- En el mes del amor el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Las Tunas refuerza los espacios para promover obras dedicadas a exaltar el sentimiento en sus múltiples manifestaciones, con alternativas para los lectores infantiles y los adultos.

Hasta los centros escolares llegan con peñas de extensión como el círculo de lectura Principito, allí los pioneros se adentran en el universo de piezas escritas para ellos, ganadoras del Premio Principito de literatura infantil al que cada año convoca la Editorial Sanlope y que se da a conocer en el marco de la Feria del Libro.

Protagonista será la librería ateneo Fulgencio Oroz que regresa con el Viernes del libro y la presentación de los textos Los mundos que amo, de Daína Chaviano; Perfumes y perfumistas, de Leonel Amador, y otros de la editora territorial.

Intervendrán en la actividad los escritores e investigadores Lisette Morel, Ernesto Triguero y Andrés Borrero a través de la modalidad de radio base; esto permite las exposiciones orales desde dentro de la institución con el transeúnte como destinatario, sin la participación de público.

Otros espacios que ocuparán el mes de febrero serán Letras al viento, dedicada al medio ambiente y a la literatura cósmica; Punto de vista, para el intercambio con el escritor y con actividades dedicadas a la paz; además de Leer abre puertas, en el politécnico de la salud, y Por las páginas de un libro, en Puerto Padre.

Singular será la cita con Odalys Leyva en Octosílabos al pie del poeta, pensada para adentrarse en el mundo de la décima como tradición oral y escrita con fuerte arraigo en la provincia y en Cuba, patrimonio cultural que se cultiva en todas las generaciones.

Con el amor como punto de partida el Centro Provincial del Libro conformó su plan de trabajo para febrero, esta vez con la particularidad de regresar a las lecturas e intervenciones donde se potencia el acercamiento al público como oyente para mantener la distancia física y su propósito como promotor de la lectura.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *