Evalúa Valdés Mesa resultados de la producción de alimentos y la zafra azucarera

15 de Ene de 2021
   44
Evalúa Valdés Mesa resultados de la producción de alimentos y la zafra azucarera

Las Tunas. –  El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, evaluó en Las Tunas la marcha del programa de autoabastecimiento municipal, una tarea urgente para todo el país por lo que representa la soberanía alimentaria y nutricional en esta etapa de crisis sanitaria y del recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

En ese sentido, insistió en que todos los territorios elaboren sus estrategias de desarrollo para garantizar la comida de la población, especialmente de los residentes en los alrededores, aunque en el caso de varios alimentos se distribuyen según el balance nacional.

El también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba dijo que en cada municipio se deben vender las producciones en las propias comunidades y que hay que avanzar en el procesamiento de diversos renglones mediante industrias y minindustrias, incluyendo las artesanales.

Valdés Mesa hizo hincapié en la importancia de la planificación, el control y el vínculo con la ciencia como elementos primordiales en este complejo escenario, en el que se requiere producir alimentos para la población, el turismo, la exportación y otros destinos.

Luego de la exposición del delegado del Ministerio de la Agricultura en la provincia, Yoel Martínez Vargas, sobre los resultados hasta el cierre de diciembre y las proyecciones para el 2021, el vicepresidente de la República de Cuba llamó a convertir al país en un jardín en el que cada espacio esté sembrado para asegurar la independencia alimentaria.

Además, el visitante intercambió criterios con Rafael Pantaleón Quevedo, director general de la Empresa Azucarera, quien informó que el territorio tunero presenta severos atrasos en la actividad, condicionados fundamentalmente por la arrancada tardía, la humedad en los campos, la caña dejada de moler y por problemas organizativos como indisciplinas y falta de organización.

Sobre el tema, Valdés Mesa reconoció que las industrias han alcanzado estabilidad y llamó a prevenir paralizaciones en los ingenios y a resolver las deficiencias en la agricultura cañera, de modo que se pueda cumplir el plan de producción de azúcar, el mayor del país.

Acompañaron al vicepresidente cubano en la reunión de análisis de la producción de alimentos el primer secretario del Partido en Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, el viceministro primero de la Agricultura, Ydael Pérez Brito, y el gobernador Jaime Chiang Vega.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *