Evalúa Valdés Mesa resultados de la producción de alimentos y la zafra azucarera

15 de Ene de 2021
   58
Evalúa Valdés Mesa resultados de la producción de alimentos y la zafra azucarera

Las Tunas. –  El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, evaluó en Las Tunas la marcha del programa de autoabastecimiento municipal, una tarea urgente para todo el país por lo que representa la soberanía alimentaria y nutricional en esta etapa de crisis sanitaria y del recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

En ese sentido, insistió en que todos los territorios elaboren sus estrategias de desarrollo para garantizar la comida de la población, especialmente de los residentes en los alrededores, aunque en el caso de varios alimentos se distribuyen según el balance nacional.

El también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba dijo que en cada municipio se deben vender las producciones en las propias comunidades y que hay que avanzar en el procesamiento de diversos renglones mediante industrias y minindustrias, incluyendo las artesanales.

Valdés Mesa hizo hincapié en la importancia de la planificación, el control y el vínculo con la ciencia como elementos primordiales en este complejo escenario, en el que se requiere producir alimentos para la población, el turismo, la exportación y otros destinos.

Luego de la exposición del delegado del Ministerio de la Agricultura en la provincia, Yoel Martínez Vargas, sobre los resultados hasta el cierre de diciembre y las proyecciones para el 2021, el vicepresidente de la República de Cuba llamó a convertir al país en un jardín en el que cada espacio esté sembrado para asegurar la independencia alimentaria.

Además, el visitante intercambió criterios con Rafael Pantaleón Quevedo, director general de la Empresa Azucarera, quien informó que el territorio tunero presenta severos atrasos en la actividad, condicionados fundamentalmente por la arrancada tardía, la humedad en los campos, la caña dejada de moler y por problemas organizativos como indisciplinas y falta de organización.

Sobre el tema, Valdés Mesa reconoció que las industrias han alcanzado estabilidad y llamó a prevenir paralizaciones en los ingenios y a resolver las deficiencias en la agricultura cañera, de modo que se pueda cumplir el plan de producción de azúcar, el mayor del país.

Acompañaron al vicepresidente cubano en la reunión de análisis de la producción de alimentos el primer secretario del Partido en Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, el viceministro primero de la Agricultura, Ydael Pérez Brito, y el gobernador Jaime Chiang Vega.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *