Comienza en Las Tunas jornada por el innovador

2 de Oct de 2020
Portada » Noticias » Comienza en Las Tunas jornada por el innovador

Las Tunas.-  La jornada de homenaje a los innovadores de la provincia de Las Tunas se inició este primero de octubre con la convocatoria a los asociados a buscar alternativas para solucionar las problemáticas de cada colectivo, a apoyar el ahorro energético y a aportar al desarrollo económico del país.

Hasta el 31 del actual mes, en los Comités de Innovadores y Racionalizadores (CIR) de los diferentes centros laborales se potenciará el desempeño de esos trabajadores en función de la economía, la fabricación y recuperación de piezas de repuesto, la sustitución de importaciones y la generalización de los resultados.

El acto de inicio tuvo lugar en la sede de la Empresa Eléctrica provincial, a la que se hizo un reconocimiento por la labor de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) en la solución de dificultades ocasionadas por la carencia de insumos y su contribución al movimiento Manos por una sonrisa, el cual lleva alegrías a niños sin amparo familiar y hospitalizados.

Yaneicy Ávila Escalona, presidenta en funciones de la ANIR, informó que en el territorio tunero están registrados más de cinco mil innovadores en 485 CIR de todos los municipios y que en los próximos días se realizarán varias actividades de homenaje a quienes ponen su talento en función de los demás.

Entre ellas mencionó la estimulación a los 24 colectivos Condición Nacional 8 de octubre y la donación de artículos variados a niños con enfermedades oncopediátricas del municipio de Amancio.

Puntualizó que en estos tiempos de limitaciones financieras y de una crisis sanitaria mundial, los aniristas locales pueden aportar mucho en la producción de alimentos, especialmente desde las Empresa Pesquera, Cárnica y Alimentaria.

También convocó a quienes no se han incorporado al movimiento; pero, poseen talento y creatividad a que se sumen a la ANIR, con el pensamiento innovador del Comandante Ernesto Guevara, presidente de honor de la organización.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *