Colectivos de Etecsa en Las Tunas ondean bandera de vanguardia nacional

17 de Jul de 2020
   85

Como parte de las celebraciones por el aniversario 49 del Sindicato de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica (Sncie), fueron reconocidos con la condición de Vanguardia Nacional tres colectivos de la División Territorial de Etecsa en la provincia de Las Tunas.

En esta ocasión ratificaron tal resultado los centros de Atención Telefónica y de Operaciones de Cable Coaxial y se sumó además, el Colectivo Comercial y Mercadotecnia.

Hugo Salvador Ramírez Guerrero, secretario del sindicato que aglutina a los trabajadores de las comunicaciones en el territorio, se refirió a la valía del sector en situaciones tan complejas como las generadas por la Covid-19.

“Nuestro sindicato ha estado presente en este contexto mediado por la pandemia por ser uno de los intereses esenciales de la población. Gran parte de los trabajadores de este sector permanecieron laborando ininterrumpidamente durante el tiempo de más restricciones por la Covid-19, de ahí que hoy tres de sus colectivos sean reconocidos hoy con la máxima condición que otorga la Central de Trabajadores Cubanos (CTC)”.

En el acto por la entrega de la bandera Vanguardia Nacional fueron reconocidos además trabajadores destacados, entre ellos, Juana Suárez Hidalgo, mujer que ha dedicado 50 años al sector.

“Este trabajo es mi vida. Actualmente soy jefa de grupo de soporte comercial en Etecsa pero comencé a los 17 años luego de pasar el curso de operadora y a los 18 ya era trabajadora fija. Aquí logré hacerme licenciada en economía, con mucho sacrificio pues mis hijas estaban pequeñas. Dedicar 50 años a un mismo sector es una proeza y agradezco a toda mi familia y compañeros que me han apoyado en este tiempo”.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *