Las Tunas reporta dos nuevos casos positivos y el primer fallecido por Covid-19

Publicado el 17 de Abr de 2020
Portada » Las Tunas reporta dos nuevos casos positivos y el primer fallecido por Covid-19

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas amaneció hoy con dos nuevos casos positivos a la Covid-19, y el primer fallecido por la enfermedad, y ya suman nueve los reportados con el virus  SARS-CoV-2.

Los nuevos casos son un ciudadano cubano de 83 años de edad, residente en el municipio de Las Tunas, del que se investiga la fuente de infección y se mantienen en vigilancia cinco contactos, y un niño cubano de seis meses de edad, residente en el municipio de Puerto Padre. Se investiga la fuente de infección y se mantienen en vigilancia ocho contactos.

Según la reportera Darletis Leyva González el niño vive en una comunidad aledaña al poblado de Maniabón en Puerto Padre. Lo remite su consultorio médico por una fiebre de 38 grados. Ingresa el 13 de abril y al presentar obstrucción nasal y secreciones se le hace toma de muestra. Ayer en la tarde-noche se notifica positivo. Según la principal autoridad de epidemiología en Las Tunas, el doctor Diego Julián Álvarez Dopazo, está en el Hospital de Holguín, febril y con signos de buena salud. Este menor tiene 18 contactos directos y su causa de contagio se investiga.

El fallecido es precisamente el adulto mayor de 83 años que resulto positivo. Vivía en el reparto Velázquez, en esta ciudad, que detecta una doctora de su edificio por síntomas de decaimiento e hipotensión. El paciente tenía antecedentes de hipertensión arterial, cardiopatía y una tumoración en la vejiga. Ingresó el 11 de abril en una sala de Medicina. Luego comienza con manifestaciones, le practican toma de muestra de exudados nasofaringeo y resulta positivo. Su evolución fue tórpida y falleció. De este paciente se registran 11 contactos directos.

Ayer llegaron de Santiago de Cuba 72 muestras de Las Tunas y hoy se enviaron 38.

Se mantienen en la provincia 34 personas aisladas como casos sospechosos de Covid 19, 203 contactos, y 31 viajeros nacionales que llegaron a Las Tunas de las provincias de Ciego de Ávila, La Habana, Villa Clara y Camagüey, porque ahora se establece una nueva vigilancia a connacionales de territorios afectados por la enfermedad.

Las cifras hablan de la importancia de mantener el aislamiento social y las medidas de autoprotección porque el problema de salud evidencia un alto números de personas asintomáticas.

Mapa de la Covid-19 en Las Tunas

Las Tunas reporta dos nuevos casos positivos y el primer fallecido por Covid-19

De los casos positivos en el territorio ya dos de ellos recibieron el alta. La provincia mantiene la tasa de infección más baja del país.

Lea también: Parte de cierre del día 16 de abril a las 12 de la noche

Las Tunas reporta dos nuevos casos positivos y el primer fallecido por Covid-19Según la nota oficial del Ministerio de Salud Pública de Cuba al cierre de las 12:00 de la noche del 16 de abril, resultaron positivas 61 muestras, con un acumulado de 923 personas positivas (3.9 por ciento).

Ayer se estudiaron mil 480 casos y el país acumula 23 mil 317 muestras realizadas. Se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica dos mil 734 pacientes. Otras siete mil 373 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

El mundo rebasa la cifra de dos millones de casos positivos a la Covid-19 y 136 mil 320 fallecidos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *