Bufetes colectivos en Las Tunas, un espacio para el ejercicio de la justicia

25 de Ene de 2020
   36

El 22 de enero de 1965 surgió en La Habana el primer bufete colectivo del país, desde entonces la justicia en Cuba se erige como un derecho de todo el pueblo. Y todos los esfuerzos del Estado se encaminan a la expansión vertiginosa de esta entidad autónoma. Por ello poco tiempo después, en la década del 70 surgía una instancia similar en Las Tunas.

Esta organización se caracteriza por estar a tono con los cambios de la sociedad y por ello durante el 2019 sus profesionales se superaron para hacer valer lo estipulado por la Nueva Carta Magna de la República.

“Nos dimos también la tarea de capacitar a los trabajadores del sector no estatal, todo con el fin de elevar la cultura jurídica de la población. En estos 55 años hemos atendido a millones de personas que acuden a nuestros bufetes, todos con problemas, dificultades, necesidades de asesoramiento”, refiere Miriam Castillo Hernández, directora provincial de Bufetes Colectivos.

Diariamente llegan a los Bufetes Colectivos de Las Tunas una amplia variedad de casos. La solución está en las manos audaces de los abogados que guían, asesoran y representan a cada ciudadano que lo necesita. “Hoy enfrentamos muchos conflictos relacionados con las limitaciones de vecindad, procesos administrativos y asuntos familiares. Han disminuido los laborales aunque se aprecia un aumento de procesos penales por desvío de combustible y comercio de droga”.

Una de las principales metas del Estado Cubano es aumentar la cultura jurídica del pueblo. Conocer ante qué conflictos hay que recurrir a la justicia y a qué instancia le corresponde interceder convierte también en personas mejor preparadas. “Ante un problema la población a donde debe acudir es al Bufete Colectivo y de ahí el abogado encausa hacia dónde dirigirlos”, aclara Castillo Hernández.

El ejercicio de la abogacía en Cuba cambió rotundamente hace 55 años. Anteriormente solo la élite podía acceder a este derecho pero con el triunfo revolucionario la ley adquirió sentido democrático y paulatinamente ha evolucionado acorde a los intereses ciudadanos. Los Bufetes Colectivos son un reflejo de estas transformaciones.

 

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

1 Comentario

  1. Avatar

    Hola.Mi situación es la siguiente, desde noviembre del año pasado(2023) solicite mediante un contrato en el Bufete Colectivo de Las Tunas mi Certificación de Notas y mi Plan de Estudios a la universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey de dicho municipio donde estudie y me gradué en el año 2011.A día de hoy ,11 de marzo del 2024 ( 5 meses después) aún no cuento con la documentación.Segun la secretaría del centro de estudio, ellos no me pueden dar información del estado del tramite( trámite que según el contrato tenía un margen de tiempo de hasta 45 días habiles). Según el Bufete Colectivo una de las causas es que no hay impresoras pata imprimir, lo cual no creo q sea motivo de tanta demora pues en los 5 meses que han transcurrido creo que ese trámite problema ya estuviera resuelto. Y la otra causa es que a la hora de solicitar la documentación al centro de estudio se dieron cuenta que había un error en una asignatura, es decir al cabo de 13 años la universidad se percata que hay un error en un plan de estudio con el que se impartió materia a un grupo de estudiantes hace más de 13 años, los cuales cursamos todos los años de la carrera y nos graduados, entonces se supone que desde ese entonces había el problema en la asignatura, la cual nos impartieron aún con el error y a esta altura es que se viene a notar. Creo que como un estudiante que fui de ese centro, donde hice una carrera universitaria constando así en el Registro de Matrículas y Graduados, tengo derecho a obtener la documentación que solicite y no creo que tenga que esperar tanto y obtener tantas excusas y justificaciones ( las cuales constan en los correos que me ha enviado la coordinadora del Bufete Colectivo y los cuales tengo en mi poder.Quisiera se analizara mi caso pues creo que algo no anda bien en esas instituciones , las cuales como dije solo me Dan excusas y justificaciones , y la realidad es que lo que importa que no mi documentación de estudios terminados aún no está Saludos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *