Bufetes colectivos en Las Tunas, un espacio para el ejercicio de la justicia

25 de Ene de 2020
Portada » Noticias » Bufetes colectivos en Las Tunas, un espacio para el ejercicio de la justicia

El 22 de enero de 1965 surgió en La Habana el primer bufete colectivo del país, desde entonces la justicia en Cuba se erige como un derecho de todo el pueblo. Y todos los esfuerzos del Estado se encaminan a la expansión vertiginosa de esta entidad autónoma. Por ello poco tiempo después, en la década del 70 surgía una instancia similar en Las Tunas.

Esta organización se caracteriza por estar a tono con los cambios de la sociedad y por ello durante el 2019 sus profesionales se superaron para hacer valer lo estipulado por la Nueva Carta Magna de la República.

“Nos dimos también la tarea de capacitar a los trabajadores del sector no estatal, todo con el fin de elevar la cultura jurídica de la población. En estos 55 años hemos atendido a millones de personas que acuden a nuestros bufetes, todos con problemas, dificultades, necesidades de asesoramiento”, refiere Miriam Castillo Hernández, directora provincial de Bufetes Colectivos.

Diariamente llegan a los Bufetes Colectivos de Las Tunas una amplia variedad de casos. La solución está en las manos audaces de los abogados que guían, asesoran y representan a cada ciudadano que lo necesita. “Hoy enfrentamos muchos conflictos relacionados con las limitaciones de vecindad, procesos administrativos y asuntos familiares. Han disminuido los laborales aunque se aprecia un aumento de procesos penales por desvío de combustible y comercio de droga”.

Una de las principales metas del Estado Cubano es aumentar la cultura jurídica del pueblo. Conocer ante qué conflictos hay que recurrir a la justicia y a qué instancia le corresponde interceder convierte también en personas mejor preparadas. “Ante un problema la población a donde debe acudir es al Bufete Colectivo y de ahí el abogado encausa hacia dónde dirigirlos”, aclara Castillo Hernández.

El ejercicio de la abogacía en Cuba cambió rotundamente hace 55 años. Anteriormente solo la élite podía acceder a este derecho pero con el triunfo revolucionario la ley adquirió sentido democrático y paulatinamente ha evolucionado acorde a los intereses ciudadanos. Los Bufetes Colectivos son un reflejo de estas transformaciones.

 

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

1 Comentario

  1. Hola.Mi situación es la siguiente, desde noviembre del año pasado(2023) solicite mediante un contrato en el Bufete Colectivo de Las Tunas mi Certificación de Notas y mi Plan de Estudios a la universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey de dicho municipio donde estudie y me gradué en el año 2011.A día de hoy ,11 de marzo del 2024 ( 5 meses después) aún no cuento con la documentación.Segun la secretaría del centro de estudio, ellos no me pueden dar información del estado del tramite( trámite que según el contrato tenía un margen de tiempo de hasta 45 días habiles). Según el Bufete Colectivo una de las causas es que no hay impresoras pata imprimir, lo cual no creo q sea motivo de tanta demora pues en los 5 meses que han transcurrido creo que ese trámite problema ya estuviera resuelto. Y la otra causa es que a la hora de solicitar la documentación al centro de estudio se dieron cuenta que había un error en una asignatura, es decir al cabo de 13 años la universidad se percata que hay un error en un plan de estudio con el que se impartió materia a un grupo de estudiantes hace más de 13 años, los cuales cursamos todos los años de la carrera y nos graduados, entonces se supone que desde ese entonces había el problema en la asignatura, la cual nos impartieron aún con el error y a esta altura es que se viene a notar. Creo que como un estudiante que fui de ese centro, donde hice una carrera universitaria constando así en el Registro de Matrículas y Graduados, tengo derecho a obtener la documentación que solicite y no creo que tenga que esperar tanto y obtener tantas excusas y justificaciones ( las cuales constan en los correos que me ha enviado la coordinadora del Bufete Colectivo y los cuales tengo en mi poder.Quisiera se analizara mi caso pues creo que algo no anda bien en esas instituciones , las cuales como dije solo me Dan excusas y justificaciones , y la realidad es que lo que importa que no mi documentación de estudios terminados aún no está Saludos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *