Radio Victoria en Vivo

InicioSociedadBufetes colectivos en Las Tunas, un espacio para el ejercicio de la...

Bufetes colectivos en Las Tunas, un espacio para el ejercicio de la justicia

El 22 de enero de 1965 surgió en La Habana el primer bufete colectivo del país, desde entonces la justicia en Cuba se erige como un derecho de todo el pueblo. Y todos los esfuerzos del Estado se encaminan a la expansión vertiginosa de esta entidad autónoma. Por ello poco tiempo después, en la década del 70 surgía una instancia similar en Las Tunas.

Esta organización se caracteriza por estar a tono con los cambios de la sociedad y por ello durante el 2019 sus profesionales se superaron para hacer valer lo estipulado por la Nueva Carta Magna de la República.

“Nos dimos también la tarea de capacitar a los trabajadores del sector no estatal, todo con el fin de elevar la cultura jurídica de la población. En estos 55 años hemos atendido a millones de personas que acuden a nuestros bufetes, todos con problemas, dificultades, necesidades de asesoramiento”, refiere Miriam Castillo Hernández, directora provincial de Bufetes Colectivos.

Diariamente llegan a los Bufetes Colectivos de Las Tunas una amplia variedad de casos. La solución está en las manos audaces de los abogados que guían, asesoran y representan a cada ciudadano que lo necesita. “Hoy enfrentamos muchos conflictos relacionados con las limitaciones de vecindad, procesos administrativos y asuntos familiares. Han disminuido los laborales aunque se aprecia un aumento de procesos penales por desvío de combustible y comercio de droga”.

Una de las principales metas del Estado Cubano es aumentar la cultura jurídica del pueblo. Conocer ante qué conflictos hay que recurrir a la justicia y a qué instancia le corresponde interceder convierte también en personas mejor preparadas. “Ante un problema la población a donde debe acudir es al Bufete Colectivo y de ahí el abogado encausa hacia dónde dirigirlos”, aclara Castillo Hernández.

El ejercicio de la abogacía en Cuba cambió rotundamente hace 55 años. Anteriormente solo la élite podía acceder a este derecho pero con el triunfo revolucionario la ley adquirió sentido democrático y paulatinamente ha evolucionado acorde a los intereses ciudadanos. Los Bufetes Colectivos son un reflejo de estas transformaciones.

 

 

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí