Mejora el servicio de transportación de pasajeros en Las Tunas

9 de Dic de 2019
   53

Las Tunas.- Desde este lunes se incorporaron a la transportación de pasajeros los diez nuevos ómnibus marca Paz, que entraron  el pasado mes de octubre a Las Tunas, lo cual contribuirá a mejorar el servicio urbano en la capital provincial, a pesar de la situación energética del país.

Luis Enrique Arias Peña, director provincial de transporte, explicó que ello posibilitará mejorar también el servicio intermunicipal, ya que se trasladarán hacia estas rutas algunas guaguas de segunda mano, lo que ayudará a la estabilidad de los viajes en el territorio.

El directivo dijo que se espera además la llegada, en estos días, de nuevos ómnibus articulados, de mayor porte, para continuar incrementando el servicio local, sobre todo en el horario pico y en respuesta a un acuerdo de la máxima dirección del país, durante la visita gubernamental a la provincia.

Arias Peña señaló que se ha incrementado el coeficiente técnico de los ómnibus, a partir del cumplimiento del programa de mantenimiento y reparación, por lo que el sector está en mejores condiciones de iniciar el nuevo año.

La mayor parte de las rutas locales están restablecidas, de acuerdo a la disponibilidad de combustible en el territorio tunero, precisó.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *