Ciget Las Tunas, 20 años de aporte al desarrollo institucional

23 de Nov de 2019
   9
Portada » Noticias » Ciencia y Técnica » Ciget Las Tunas, 20 años de aporte al desarrollo institucional

Las Tunas.- La impronta del colectivo del Centro de Información y Gestión Tecnológica y Ambiental (Ciget) de la provincia Las Tunas, está bien plasmada en el avance socioeconómico de territorio.

La institución cumple 20 años el próximo 10 de diciembre y en todo ese tiempo su acompañamiento ha sido muy útil y necesario para el desarrollo  institucional del sector empresarial, incluidos los trabajadores no estatales, consideró la master Keyla Lisbet Borrero Reynaldo, especialista principal de operaciones en la entidad.

Significó la confección de los sistemas de gestión y otros aportes para las Empresas de Aceros Inoxidables, la de Ingeniería y Diseño Crever, la de Estructuras Metalicas y más reciente, la productora y exportadora de carbón vegetal, una de las más exitosas de la provincia

“La misma prácticamente se gestó dentro del Ciget pues de aquí salieron sus documentos rectores y luego hemos seguido trabajando junto a ellos en la creación de su manual de identidad visual, el emblema y la marca de su signo distintivo.

Precisó que estas y otras entidades de los ministerios de la Agricultura y del Azúcar han contado con la asesoría del centro, principalmente en la gestión de proyectos de servicios científicos técnicos y se mantienen como sus clientes por la calidad de la asistencia y la profesionalidad de sus especialistas.

“Trabajamos tanto para las personas jurídicas como las naturales preparándolos en aspectos relacionados con la comunicación, los signos distintivos, la inocuidad de los alimentos, la gestión y la cartera de servicios.

Durante la jornada por los 20 años del centro impartirán un curso sobre esos temas a trabajadores no estatales.

También realizarán la plataforma de soluciones innovadoras Detrás de cada Innovación hay personas creativas, que tiene entre sus objetivos apoyar a quienes desafían sus propios límites  en búsqueda de soluciones de menor o mayor impacto en el desarrollo socioeconómico del territorio.

En el evento, previsto para el 6 de diciembre en el hotel Tunas, se expondrán avances de la ciencia y la innovación que han resultado de proyectos novedosos en empresas estatales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *