De Las Tunas te cuento: una Casa con memoria

31 de Oct de 2019
   61

Las Tunas.- Esta ciudad tiene entre su paredes y calles historias que no todos conocen. El Memorial Mayor General Vicente García González, es una de ellas.

El Memorial está situado donde antes estuvo la casa natal de Vicente García, marcada con el número 5 en la calle que hoy lleva su nombre, entre Julián Santana y Francisco Vega. En esta mansión residió con su familia hasta 1868.

La construcción del inmueble se remonta al año 1800. En sus primeros tiempos era apenas un caserón de paredes de ladrillos y cubierta de tejas ubicado junto a la Casa de Gobierno, en la entonces Calle Real.

El 23 de septiembre de 1876 el Mayor General Vicente García asaltó y ocupó con sus hombres la ciudad de Las Tunas. Luego de tomada la ciudad y sometida durante tres días. Vicente García ordena incendiarla, y es esta casa el sitio escogido para iniciarlo, cuando pronunció las épicas palabras que refulgen en el escudo municipal: Tunas con dolor en el alma te prendo candela, pero prefiero verte quemada antes que esclava.

A finales de 1985, después de inmensos esfuerzos, el local es entregado a la Dirección de Cultura, que conjuntamente con el Centro de Conservación y Restauración de Monumentos comienza los trabajos para rescatar el sitio histórico que vio nacer al patriota de la ciudad de Las Tunas.

A este se le agregó un salón de actividades y se rescató su arquitectura interior, y quedó una huella del piso original de inmueble.

Cuenta con varias salas de exposición con los objetos personales del Mayor general. Por su relevancia histórica, el Memorial es declarado Monumento Nacional en 1996.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *