Dificulta bloqueo económico servicios de salud en Las Tunas

26 de Sep de 2019
   8
Portada » Noticias » Salud » Dificulta bloqueo económico servicios de salud en Las Tunas

Las Tunas.- El bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba obstaculiza la adquisición de tecnologías, materias primas, reactivos, medios de diagnóstico y el equipamiento que se emplean en servicios médicos de Las Tunas.

Al mismo tiempo interfiere en la compra de  medicamentos para el tratamiento de enfermedades como el cáncer; en una provincia donde ese padecimiento figura entre las principales causas de muerte desde el 2009.

Las unidades de cuidados intensivos de los hospitales Ernesto Guevara y del pediátrico Mártires de Las Tunas sienten con gran fuerza el impacto de la agresiva política, ante la ausencia de piezas de repuestos para equipos de alto costo como los de ventilación mecánica.

El jefe del servicio de la Terapia Intensiva en el Guevara, doctor Adrián Hernández Carballo, explicó que muchos de los implementos deben comprarlos a través de terceros países, como el equipo de gasometría, de vital importancia en el diagnóstico y seguimiento de todos los pacientes.

Hernández Carballo mencionó la necesidad de una reparación de los monitores de multiparámetros, y la imposibilidad de adquirir medios modernos en función de mayor calidad asistencial; no obstante resaltó que allí prevalece la voluntad de garantizar el cuidado a los pacientes.

El asedio también dificulta la atención a personas aquejadas de insuficiencia renal crónica que demandan tratamiento de hemodiálisis, pues dichas máquinas tienen un alto precio en el mercado. No obstante, los electromédicos tuneros les devuelven el valor de uso y también contribuyen con la restauración de otros equipos, imprescindibles en las unidades asistenciales.

El Bloqueo también obstaculiza la noble misión de los programas de enfermedades trasmisibles y las crónicas no transmisibles, el materno infantil, entre otros. A pesar de esas limitaciones prevalece la voluntad de elevar los indicadores de salud.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *