¿Cómo caería el Gobierno Cubano si se implementa la Helms Burton?

6 de Ago de 2019
   14
Portada » Noticias » Helms-Burton=#LeyGarrote » ¿Cómo caería el Gobierno Cubano si se implementa la Helms Burton?

La Ley Helms Burton persigue como objetivo el arreciamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EE.UU. contra Cuba, creando más dificultades al pueblo con la internacionalización de esa política hostil.

Como parte del Título I de la Helms Burton, Fortalecimiento de las sanciones internacionales contra el gobierno de Castro, se plantea que el gobierno de los Estados Unidos se opone al ingreso de Cuba a las instituciones financieras internacionales, así como a que la Isla reciba ayudas de los estados independientes de la ex Unión Soviética.

Desde su aprobación en 1996 y comprendido también en su primer acápite, la Ley permitió el reforzamiento de transmisiones radiales y televisivas desde los EE.UU. hacia Cuba con intenciones subversivas; e incrementó el apoyo a grupúsculos contrarrevolucionarios llamados democráticos y de derechos humanos, así como a observadores internacionales para que distorsionen la realidad de nuestro país.

En audio la sección de la revista Hablemos de #SomosRevolución

Ir a descargar

La ley pretende convertir en contrarrevolucionario al pueblo cubano y que este sea el protagonista principal en el derribo del Gobierno Revolucionario, al trasmitir noticias falsas en las que se presume que el mismo sufre penalidades y enfoque su odio hacia el Estado.

La Ley Helms Burton establece que con la ayuda del gobierno de los EE.UU. el pueblo de Cuba derrocará la Revolución, pues espera que con sus nuevas vueltas a las tuercas del bloqueo provocará decepción, rechazo,  sublevación, ingobernabilidad y la caída del gobierno que ellos llaman Castrista, ignorando la voluntad del pueblo de Cuba. Eso es lo que persigue la ley Helms Burton…Otra cosa bien distinta piensa y quiere el pueblo cubano.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Ley anticubana eleva su «justicia» al ciberespacio

Insaciable luego de tanto daño causado en la tierra, el gobierno de Estados Unidos llevó al ciberespacio su política extraterritorial de imposiciones, al aceptar sus tribunales una demanda anticubana contra la empresa de comercio electrónico Amazon.

¿Por qué la Ley Helms Burton es inviable en Cuba?

La Helms Burton es inviable en Cuba porque es una ley redactada y aprobada en los EE.UU. para derrocar al gobierno revolucionario, dirigida a crear dificultades al pueblo de la Isla, para que este se subleve y revierta el curso de su propia historia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *