Llama presidente cubano Díaz-Canel a que la calidad distinga opciones veraniegas

18 de Jul de 2019
   12

La Habana.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, dijo que la calidad debe distinguir las opciones veraniegas y reiteró el llamado a combatir la vulgaridad y la chapucería, precisa la información publicada hoy en el sitio oficial de la Presidencia de la República de Cuba.

El mandatario insistió en la necesidad de crear más espacios de recreación para adolescentes y jóvenes, sin molestar al resto de la comunidad; y trabajar con inteligencia, teniendo al ahorro como premisa, en medio de una tensa situación económica.

Estas declaraciones las emitió en una reunión del Grupo de trabajo encargado de la atención a la recreación -compartida a través de videoconferencia con todas las provincias – donde subrayó que los servidores públicos se deben al pueblo, lo cual entraña una permanente vigilancia y uso de las herramientas que puedan advertir a tiempo cuando algo está fallando.

De tal manera, el Jefe de Estado indicó resolver con inmediatez los problemas que han surgido en varios territorios con el abastecimiento de cerveza, refrescos y confituras. Se requieren respuestas más ágiles, exigió, sobre todo en una etapa de tanta sensibilidad como la del verano.

En el encuentro de trabajo se ofreció información sobre la aplicación Vívelo 2019, creada con el objetivo de promover la cartelera del verano en todo el país. Fruto de la colaboración entre la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Universidad de las Ciencias Informáticas, la aplicación está disponible y puede descargarse en el sitio web www.apklis.cu.

Se supo de la organización, como en años anteriores, de campamentos de verano en escuelas del sistema de la educación general, a lo que se suman ahora las universidades del Ministerio de Educación Superior y de Salud Pública, donde se planifican actividades culturales, históricas, productivas, medioambientales y de impacto social. Por esos sitios estarán rotando entre julio y agosto más de 42 mil jóvenes.

También se ha diseñado la Zona Joven, una propuesta nacida del XI Congreso de la UJC, definida como proyecto integrador en las comunidades. Para ello se han seleccionado unas 800 con complejidades en su entorno, donde los jóvenes darán su aporte en labores productivas, económicas y sociales.

Por su parte, la viceministra primera de Cultura, María Elena Salgado Cabrera, rindió cuenta de las actividades realizadas por ese organismo durante los primeros días de la etapa estival, que ha incluido eventos de gran convocatoria como la Fiesta del Fuego en Santiago; Fiesta de Música Alternativa Ciudad del Mar en Cienfuegos y el Festival Internacional de Cine de Gibara.

Además se han organizado talleres de verano, desarrollados por las escuelas de arte y casas de Cultura; giras de grupos musicales y de teatro; presentaciones de libros; conciertos, entre otras muchas actividades que han contabilizado más de dos millones de participantes.

Al respecto, el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Roberto Morales Ojeda, consideró que el Ministerio de Cultura ha organizado un buen programa, pero insistió en la urgencia de habilitar más espacios.

De ahí que en la reunión se indicara a los directivos de las provincias definir nuevos lugares, sobre todo en áreas abiertas, destinados fundamentalmente al público joven, que en su gran mayoría está de vacaciones.

Acerca del tema, el jefe del Departamento Ideológico del Comité Central, Víctor Gaute López, señaló que, más allá de las grandes actividades que convocan a muchas personas, debe darse preferencia a la programación en las comunidades, aprovechando escuelas, museos, casas de Cultura, áreas deportivas y demás instalaciones de los barrios, que permitan crear adecuados ambientes, al tiempo que se ahorran recursos.

En la reunión también se hizo una evaluación de la programación de verano en la radio y la televisión cubanas, donde se han diseñado nuevos programas para el periodo y se han mantenido otros de gran aceptación. De manera particular, se estarán trasmitiendo importantes eventos deportivos, como los Juegos Panamericanos de Lima, la 59 Serie Nacional de Beisbol y la Liga Española de Futbol; en tanto, en la televisión se exhibirán  más de 200 películas de estreno.

Finalmente, el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, actualizó sobre la situación epidemiológica que  se mantiene estable y alertó de la complejidad de los meses de julio y agosto, con las altas temperaturas, las lluvias y la movilidad de personas entre provincias.

/mdn/

Temas:

Últimas noticias

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *