Katia Sobredo, y la investigación sobre el cáncer

27 de May de 2019
   44

Las Tunas.- Con el propósito de contribuir a la formación de especialistas en enfermedades oncológicas y hematológicas surgió el evento científico OncoFórum, convocado por la Universidad de Ciencias Médicas de La Tunas.

En el año 2015 sesiona con carácter territorial y no fue hasta el 2017 que logra la primera convocatoria con experiencias desde varias instituciones del país. Este certamen adapta hoy sus objetivos a las preocupaciones de los futuros médicos como Katia Sobredo Zaldívar, una estudiante tunera vinculada desde sus inicios.

«Gracias a este espacio comencé mi experiencia investigativa relacionada con el cáncer, y en específico el de pulmón por su alta incidencia en el territorio.

«En esta nueva edición presenté un producto comunicativo, Oncomed, herramienta para el conocimiento sobre esta patología. La propuesta aborda características, prevalencia y comportamiento a partir de análisis estadísticos».

La labor investigativa motiva a esta joven de cuarto año, alumna ayudante de Medicina Interna. «Pretendo contribuir al estudio de quienes nos formamos, además me incentivo cada día porque una vez graduada y ubicada en cualquier área de salud estaré preparada para atender pacientes afectados con este tipo de enfermedad».

Katia desea dedicarse a la Neumología, «esta especialidad viene afín con mis investigaciones, está vinculada con el aparato respiratorio y en el mismo puede presentarse el cáncer de bronquios, tráquea y pulmón».

Esta joven formó parte de los delegados del evento OncoFórum 2019 en el cual se analizaron 97 ponencias, provenientes de 13 universidades.

Este espacio científico posibilita el conocimiento sobre factores de riesgo, prácticas y tratamientos para enfrentar las enfermedades oncológicas y hematológicas, desde la vida práctica de los futuros galenos de Cuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *